¿Cómo afectó a la Calle Platerías el gran incendio de Valladolid?

Uno de los episodios más oscuros de la ciudad de Valladolid fue el incendio que afectó a la ciudad el 21 de septiembre 1561. Precisamente este estaría muy relacionado con la Calle Platerías, la que fue y sigue siendo una de las calles más bonitas de la ciudad.

¿Por qué el destino de esta calle está tan ligado al incendio?

Precisamente este incendio se originó en una de las casas que está en esta calle, entre la calle Rua Oscura y la actual calle Macías Picavea. En este edificio había entonces una platería de Juan de Granada. A pesar del incendio, esta casa se conserva aún como uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Fue construída a finales del siglo XIV.

En aquella época la calle Platerías (entonces llamada Calle de la Costanilla) era una de las más prósperas de la ciudad. Pero como tantas otras zonas de la ciudad, los edificios tenían gran parte de la estructura de madera por lo que el incendio se propagó muy rápido por la zona. Esto afectó a gran parte del área gremial que entonces rodeaba a la Plaza Mayor.

La reconstrucción y las protestas

La reconstrucción de esta zona, provocó inicialmente un gran rechazo, ya que el Rey Felipe II estableció varios impuestos especiales para poder sufragarla. Esto le dió a la zona el trazado que más o menos conocemos en la actualidad. Esto ayudó a renovar los espacios donde hoy se encuentran la Plaza del Ochavo o la Plaza del Corillo.

Los ciudadanos no estuvieron contentos con esto: ¿encima de haber perdido vivienda y negocio en esta tragedia, tener que someterse al pago de impuestos especiales y sisas [palabra que procede del francés antiguo “assise” (impuesto)o invertir grandes sumas, o verse obligados a demoler edificios (la mayor parte de las viviendas) que no encajaban bien en el nuevo trazado?

Sin embargo, pocos años más tarde, ante la obra acabada, las protestas se troncaron en loas y agradecimientos a un rey que había mostrado su gran afecto hacia esta, su Villa natal, que fue sede su Corte durante unos pocos años (1601-1606).

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.