Exposición: Different Trains de Beatriz Caravaggio / Steve Reich

El Museo del Patio Herreriano acoge hasta el día 1 de abril una exposición que nos habla mediante música e imagenes de los trenes de deportación que circulaban hasta los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial. Beatriz Caravaggio ha sido la encargada de darle una reescritura visual a una pieza musical, dotándola de un sentido nuevo.

La interpretación cinematográfica de Beatriz Caravaggio, que ha sido sincronizada con la interpretación musical canónica que Kronos Quartet hizo de Different Trains en 1989, dota a la partitura del maestro Reich de una nueva vida visual.

Steve Reich compuso en 1988 una pieza para cuarteto y cinta pregrabada. Concebida en tres movimientos sin solución de continuidad, la obra evoca en su primer tercio los viajes en tren –desde Nueva York a Los Ángeles– que el compositor realizó entre 1939 y 1942 para visitar las residencias de sus padres divorciados.

La videoartista ha realizado un ingente trabajo de selección y reordenación de imágenes sobre la deportación de los judíos, los campos de exterminio y la liberación, filmadas por los propios nazis y más tarde por los aliados.

El resultado final constituye una poderosa narrativa, en la que la figura omnipresente de los trenes recorre desde paisajes naturales hasta mundos urbanos post-bélicos, en un contraste de escenarios que refleja la deriva de los horrores del genocidio.

Fecha: Hasta el 1 de abril de 2018
Horario: Abierto de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Sábados de 11:00 a 20:00 horas (ininterrumpido). Domingos de 11:00 a
15:00 horas. Cerrado los lunes (excepto festivos).
Lugar:Museo del Patio Herreriano
Dirección: Calle Jorge Guillén, 6, Valladolid
Web del Museo del Patio Herreriano

Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.