Del 1 de febrero al 2 de abril podremos contemplar en la calle Cádenas de San Gregorio una exposición mostrando algunas esculturas que forman parte de la obra de Henry Moore.
Henry Moore (1898-1986) es uno de los grandes maestros de la escultura moderna. En las décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial alcanzó fama mundial por los bronces monumentales expuestos en espacios exteriores, cívicos y públicos de todo el mundo, de Escocia a orillas del Mar Rojo, de la escuela secundaria del pueblo donde nació (Castleford, en Inglaterra), a la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
La exposición Henry Moore forma parte del programa Arte en la calle, a través del cual la Obra Social «la Caixa» quiere aproximar el arte a las personas fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones. Los seis bronces monumentales que forman la muestra, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la Henry Moore Foundation, fueron creados por el escultor en la cúspide de su carrera, entre los años 1960 y 1982. Estas seis esculturas son una muestra representativa de los motivos principales de la obra de Moore: la fascinación por la figura reclinada y los temas sobre «madre e hijo»; la exploración de la relación entre la figura humana y el paisaje, tanto urbano como rural; la tensión entre lo natural y lo abstracto; y la transformación de los objetos naturales en formas escultóricas.
Con el programa Arte en la calle, la Obra Social «la Caixa» pretende convertir la ciudad de Valladolid en un museo a cielo abierto, para dotar así de un nuevo sentido a la escultura monumental, al tiempo que muestra obras de artistas de renombre en el panorama internacional. El programa Arte en la calle inició su andadura en 2006, y desde entonces ha acercado al público las creaciones de artistas contemporáneos como Manolo Valdés o Igor Mitoraj, así como referentes de la modernidad como Auguste Rodin.
Hacer Comentario