ccVAD es un festival de cine gratuito, autogestionado e independiente que celebrará su tercera edición entre el 18 y el 27 de Septiembre de 2015 en Valladolid.
La selección de obras de cada edición abarca géneros como el cine de autor o el documental social, pasando por la animación y el cine experimental. Todas las películas proyectadas comparten las licencias Creative Commons y dan importancia a internet como canal de producción, distribución o financiación cinematográfica. También se apuesta por proyectos transmedia, que permiten a la audiencia participar en la narración cinematográfica de una manera diferente a la habitual, más innovadora y participativa. Esto convierte a ccVAD en un festival líder en la vanguardia audiovisual.
Este festival quiere fomentar la creación y difusión de obras bajo licencia Creative Commons y ayudar a que estas obras sean promovidas en la industria cinematográfica y audiovisual, así como ser un espacio donde se generen ideas para adaptar los derechos de autor a la nueva era digital.
La entrada a todas las proyecciones y actividades es gratuita hasta completar aforo.
Las inscripciones para el taller de cine abierto se podrá realizar en el Centro Buendía de la UVa y la inscripción para el taller infantil en el Museo del Patio Herreriano.
PROGRAMACIÓN
Viernes 18 de septiembre
- 19:30 Museo del Patio Herreriano – Presentación del festival Creative Commons Film Festival Valladolid. Posteriormente a la presentación se proyectará «Yes, we fuck». 60 min. Antonio Centeno y Rául de la Morena. Mesa debate después de la proyección.
Sábado 19 de septiembre
- 11:00 The Book Factory Hostel. Café de Amable – Charla sobre cine abierto. Imparte Laboratorio Bambara.
- 16:00 The Book Factory Hostel. Café Amable – Taller de cine abierto con Early AXIOM Beta Camera.
- 19:30 Museo del Patio Herreriano – Proyección “The Story of Aaron Swartz: The Internet’s Own Boy”. 105´. Brian Knappenberger.
Domingo 20 de septiembre
- 10:00 y 16:00 The Book Factory Hostel. Café Amable – Taller de cine abierto con Early AXIOM Beta Camera.
- 12:00 Museo del Patio Herreriano – Sesión Infantil. Proyección “El Señor de los Mosquis”. 33´. David Rubín. Edades recomendadas: 10 – 14 años. Taller a cargo de Manos Unidas.
Lunes 21 de septiembre
- 20:00 Cines Casablanca – Proyección de «La Puerta Azul». 70 min. Alicia Medina.
Martes 22 de septiembre
- 20:00 y 22:00 The Book Factory Hostel. Café de Amable. «Cortos y Cañas». Sesión de cortos Creative Commons. Se proyectarán diferentes cortos.
Miércoles 23 de septiembre
- 19:30 Aula Mergelina – Proyección de «Todos tus secretos». 82 min. Manuel Bartual
Jueves 24 de septiembre
- 19.30 Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid- Proyección de «Cultura libre y educación hacker». 22 min. Carlos Escaño. Posteriormente se realizará una mesa-debate.
Viernes 25 de septiembre
- 22:00 La Atómica – Sesión noctura. Proyección de «La luz de la Mafasca». 90 min. Zacarías de la Rosa.
Sábado 26 de septiembre
- 12:30 La Atómica – Proyección de «I know a Place». 45 min. Alberto Alonso de Prado.
- 20:00 La Atómica – Proyección de «Esperando el Tsunami». 80 min. Vincent Moon & Lulacruza.
Domingo 27 de septiembre
- 12:00 Museo del Patio Herreriano – Sesión #MadeinCyL. Proyección de obras seleccionadas. Entrega de premios. Clausura del festival.
Más información en web oficial del Creative Commons Film Festival.
Hacer Comentario