Desde hace bastante tiempo circula en internet, por email y más recientemente por Whatsapp un texto que habla sobre aquellas cosas que caracterizan a los vallisoletanos, bien porque son palabras o expresiones que decimos y que son típicas (inclusive aquellas que no usamos correctamente) o bien cosas que forman parte de nuestra cultura e identidad.
No sabemos quién lo escribió aunque sí que fue una mujer y que pertenece seguramente a la generación de los 70 o los 80 por algunas de las cosas que menciona. Desde aquí le mandamos un saludo.
Queremos compartirlo aquí, porque si eres de fuera podrás conocer algunas cosas y saber de qué te habla un vallisoletano a veces (o incluso aprenderte alguna expresión o palabra y soltarla)., y si eres de Valladolid, estés donde estés, te apostamos a que no serás capaz de leerlo sin sonreir al menos una vez.
Amo Valladolid
Los vallisoletanos no solo tenemos laismo y leismo, además ¡tenemos nuestro propio idioma! Por eso no somos vallisoletanos, somos pucelanos, nos vamos a tomar el vermut y vamos de pinchos, nos tomamos un chato de vino, un clarete o un corto con gas y sin nos ponen aceitunas no quitamos el hueso, quitamos el tito.Vamos a comer una sepia a La Sepia y un chocolate con churros a El Castillo.
Y quién no ha entrado en La Mejillonera y ha escuchado el mítico: ¡¡¡en el fondo hay sitio!!!.
A cualquier punto de la ciudad que vamos tardamos «10 minutos andando» y nunca nos rozan los deportivos nos mancan los playeros.
Nos gusta la fiesta y para eso ibamos a Campus, La Perindola, El Cuadro, San Miguel, Cantarranas, El Portu o Paraiso. Y cuando las chicas cuando salimos de fiesta en el bolso no llevamos unas manoletillas llevamos francesitas.
Presumimos de tener una Semana del Cine, los Celtas Cortos, Delibes, Jose Zorrilla, Lola Herrera o Concha Velasco entre otros…
No utilizamos portaminas ni portafolios, utilizamos lapiceras y carpesán. No usamos cubos de fregar, ni recogedores ni trapos de cocina… usamos calderos, badiles y rodeas. No usamos delantal sino mandil y tendemos la ropa con pitos y no con pinzas. Compramos tanganillos, alubias verdes, barras de riche o lechuguinos y en casa nos peleamos por el «cantero». Las cosas que nos estorban son telares y no vamos a una tienda a cambiar algo, nosotros lo descambiamos. No vamos a comprar a Carrefur, vamos a Continente y vamos a ver al Pucela al estadio de la pulmonia.
No son las fiestas, son las ferias. No nos dejan sin palabras, nos quedan sin ellas. No tenemos ombligo, tenemos tete.
Una buena fiesta no puede acabar de otra manera que desayunando en el Erchus y, eso si, al dia siguiente no tenemos resaca, tenemos cuerpoescombro.De niños nos llevaban al Campo Grande, nos compraban un barquillo y nos montaban en la barca del «Tio Catarro» y cuando seamos mayores iremos a bailar a La Pérgola. Los domingos ibamos a cambiar cromos a Cantarranas. Quedamos en la cruz de La Antigua, en la puerta de la Universidad o en la iglesia de los plantones.
Hasta Pucela llegan los «Pinguinos» y solo nosotros sabemos lo q es un finife. Mi generacion ha conocido a «la Eli», el «Poti», el hombre q corre detrás del bus y hemos oido cantar la Puerta de Alcalá desde una motocicleta
Y no eres un buen pucelano si no dices la palabra hijo o hija al menos veinte veces en la misma frase, jajaja.
Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, deciros que estoy muy orgullosa de ser pucelana porque yo no elegí nacer en Valladolid, ¡tuve esa gran suerte!
Creo que también es más de la provincia que de Pucela pero también se dice que las nectarinas son ratones y los albaricoques son alberchigos
Gracias por la aportación Jota.
Es interested comi en Bolivia we ha mantenido en ciudades como Oruro,La Paz ,Sucre, Potosí la identidad Castellana cuando hablamos.
Siempre estaremos agradecidos a Valladolid por que hace más de 30 años mi hermano estudiante de medicina falleció como otros 3 universitarios en un accidente y no estando las familias los trataron con respeto,misas antes que cada uno regresará a su país.
Hicieron todos los arreglos y pagaron con lo que las familias enviaron
Se debe hacer hincapié que hablamos Castellano y no llamar Español a nuestra lengua.
Aqui la ropa lavada no la colgamos la tendemos
Me llamo Rebeca y aunque soy madrileña de nacimiento,fui adoptada por esta maravillosa ciudad,así que si me permitís casi pucelana,feliz de vivir aquí.
Que rato más bueno me habéis hecho pasar. Soy Pucelana pero llevo muchos años viviendo fuera de Valladolid. Sigo teniendo las mismas expresiones y vocalizando perfectamente, pero eso sí, sigo con mi laísmo, leísmo, quedadas por dejadas…pero gustando mucho mi forma de hablar y yo sintiéndome muy orgullosa por ello. Gracias amigos
Chocolate con churros o porras. En pucela es: chocolate con churros o combros
Holaaa
Soy pilar y vivo 3n Huelva desde hace tiempo y casi me caigo de la silla cuando me he acordado del hombre que corría detrás del autobús.
Por cierto….a lo peleles al final se les decía «vete a espigar», y no decían tonterías, decían «sandeces».
Lo de espigar lo sigo usando y no saben que quiero decir!!!!
JAJAJJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJ
Yo creo que aquí nadie incordia, aporta su punto de vista que creo es interesante. Haces un comentario completamente contradictorio. El post habla de cosas que hacen reconocer a un vallisoletano, no a un castellanoleonés y por lo tanto me parece interesante puntualizar. Soy pucelana y nunca he dicho eso de «mancar» aunque si lo he oído. También he vivido en Palencia años y allí he oído expresiones diferentes como llamar arambol al pasamanos de la escalera, a los niños chiguitos, o decir que estas corito por desnudo pero las expresiones que se atribuyen en el post como exclusivas de Valladolid las he oído igualmente en Palencia, luego algo me dice que no van desencaminados los que opinan que son castellanoleonesas y no propias de pucela. Por cierto, a la autora o recopiladora, que a mi particularmente me da igual, le doy las gracias por lo de lapicera y carpesán que me ha hecho reir porque en Madrid, dónde llevo ya unos añitos, no solo no tienen ni ídea de lo que es si no que te miran como si fueras de Marte
Viva Pucela y lo dice una extremeña adoptada por Valladolid!