El 13 de mayo se celebra la festividad de San Pedro Regalado y en la ciudad de Valladolid se realizan diferentes eventos y actividades en su honor y además disfrutamos de un día festivo pero ¿sabes quién fue realmente San Pedro Regalado y por qué es el patrón de Valladolid?
¿Quién fue San Pedro Regalado?
San Pedro Regalado fue un monje franciscano que vivió en el S.XV y fue canonizado por sus acciones de caridad, su dedicación a los pobres y sus obras milagrosas. Nació en la calle de la Platería en 1390, hijo del hidalgo Pedro Regalado y Doña María de Costanilla. Muy pronto fue bautizado en la actual iglesia de San Salvador, que por aquel entonces se llamaba iglesia de Santa Elena.
Dicen que desde pequeñito ya mostraba verdadera devoción por las causas religiosas, y que se le podía ver cada día con su madre camino del convento de San Francisco (ya desaparecido y que entonces estaba en la Plaza Mayor) y que durante la misa, llamaba la atención siempre de las gentes por su disposición y colaboración durante las misas.
Cuando contaba con tan solo 14 años, ocurrió algo que le influiría de manera decisiva en su vida: llega a Valladolid Francisco Pedro Villacreces, Maestro en Teología por París, Tolosa y Salamanca. Este religioso quería reformar la Orden Franciscana de Castilla y buscaba seguidores de su causa. Pedro decide unirse a él y parte hacia La Aguilera (cerca de Aranda de Duero) dejando Valladolid y despidiéndose de su madre para dedicarse a la vida secular.
En La Aguilera Pedro vivió dedicado a la rezar durante doce horas diarias, a trabajar y recoger limosna y estudiar para ser ordenado sacerdote. En 1412 ofició por fin su primera Misa y a partir de entonces predicó la palabra de Dios por distintos lugares y empezó a ser conocido entre las gentes por realizar diferentes obras y realizar varios milagros de bilocación (es decir que testigos de la época indican que le vieron en dos lugares al mismo tiempo).
El milagro más importante por el que se le conoce está recogido en su proceso de canonización, y describe como Pedro, durante la madrugada de la fiesta de la Anunciación de la Virgen María, está rezando maitines en el convento de El Abrojo y al sentir añoranza de honrar a María en La Aguilera, se transporta y aparece en La Aguilera, que estaba a ochenta kilómetros, y tras honrar a la Virgen María, regresa de vuelta.
Su fama cobró tal importancia después de su muerte, que incluso la Reina Isabel la Católica visitó su tumba en el Monasterio de La Aguilera.
¿Por qué este Santo es el Patrón de Valladolid?
En el año 1746 el Papa Benedicto XIV decide declarar Santo a Pedro Regalado. Esta noticia tuvo gran impacto en la época en Valladolid y se celebró con gran júbilo y por eso ese mismo año se decidió nombrarlo patrón de Valladolid.
Y además es el patrón de los toreros…
Uno de los milagros que se le atribuyen tiene que ver con ¡un toro!
Cuentan que saliendo San Pedro Regalado del convento de El Abrojo (cerca de Laguna de Duero) hacia Valladolid iba rezando con un compañero y les sorprendió un toro que se había escapado de la plaza mientras se celebraba una corrida.
Pedro se acercó al toro y tras clamar al cielo, le ordenó agacharse y el animal se sometió a él. Pedro le quitó los hierros, lo bendijo y le mandó partir sin hacer daño a nadie y así ocurrió.
Existe una tradición ancestral por ello y es que los toreros vayan al Monasterio de San Pedro Regalado (en La Aguilera) para que sus capotes sean bendecidos.
San Pedro Regalado en la Valladolid actual
Existen muchos simbolismos en la ciudad que nos hacen recordar la vida de este Santo.
- En 1865 se le dedicó la calle que va hasta la Catedral y que aún se mantiene en el callejero. Además de esto, hay un barrio en Valladolid que lleva su nombre.
- En la calle Platerías también permanece la casa donde nació después de que fuera remodelada tras el incendio que asoló la ciudad en 1561.
- En la iglesia de San Salvador se puede ver la pila donde fue bautizado. La parroquia tiene también una imagen del Santo que muchos vallisoletanos tienen por costumbre visitar en fechas señaladas de la ciudad, y en la Plaza de El Salvador, se puede ver una estatua dedicada a su figura que se erigió el 13 de mayo de 2004.
Ahora que ya sabes un poquito más, compárte este post si quieres que también tus amigos y familia conozcan más sobre este personaje tan importante para la ciudad.
Hacer Comentario