Comenzamos el año con mucha energía, y os dejamos unos cuantos eventos que van a celebrarse justo después del día de Reyes. Es momento de ponerse al día con los propósitos y dejar atrás la Navidad pero sin dejar de disfrutar. Entre otros eventos tendrá lugar la famosa concentración motera de Pingüinos, estad atentos, iremos actualizando con más eventos a medida que pasen los días.
Lunes 6 de enero
- 19:00 Teatro Calderón – Gerónimo Stilton: El Musical El Reino de la Fantasía. Entrada varios precios de 10 a 30 €.
Martes 7 de enero
- 19:00 Teatro Calderón – Gerónimo Stilton: El Musical El Reino de la Fantasía. Entrada varios precios de 10 a 30 €.
Miércoles 8 de enero
- Hoy cierran los Cines Roxy. Hasta siempre amigos…
Jueves 9 de enero
- 19:00 Recinto de Pingüinos en Puente Duero – Concierto de Across. Entrada libre.
- 21:00 Recinto de Pingüinos en Puente Duero. – Concierto de Mojados. Entrada libre.
Viernes 10 de enero
- 07:30 Recinto de Pingüinos en Puenteduero – Desayuno Pingüinero. Durante el desayuno pingüinero puedes colaborar con la operación kilo aportando un kilo de alimentos no perecederos. Todos los días de la concentración, entre las 7.30 y las 10.30 horas.
- 17:00 Recinto de Pingüinos en Puenteduero – Electrocharanga lokomotores. Entrada libre
- 19:00 Recinto de Pingüinos en Puenteduero. Concierto de Hook. Entrada libre
- 20:00 Teatro Zorrilla – Concierto de Rock & Roll Circus. Entrada libre
- 20:00 Casa Zorrilla – De lo divino y lo humano. Entrada libre. A cargo de Manoli Martín del Peso.
- 20:30 Teatro Calderón – Hécuba. Entrada de 15 a 35 €. Dirección José Carlos Plaza Concha Velasco José Pedro Carrión, Juan Gea, Pilar Bayona, Alberto Iglesias, Luis Rallo, Alberto Berzal, Denise Perdikidis, Marta de la Aldea, Zaira Montes, María Isasiv Estreno el 1 de agosto de 2013, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida La obra se abre en un espacio desolado: el campo después de la batalla. La derrota de unos que sirve de poso para la victoria de los otros. Nos movemos entre despojos, no entre seres humanos… Esos seres que vemos deambular a la orilla del mar son las mujeres prisioneras, cautivas y aniquiladas, enloquecidas e inermes, que recorren las ruinas de lo que fue su vida, buscando que no se sabe qué… Hécuba camina entre cadáveres, entre los cadáveres de sus hijos… Una vez asumida la derrota, las pérdidas irreparables, solo le queda esperar bañada en dolor. Tanto es así que cuenta la leyenda, Hécuba estremeció a los propios dioses con su sufrimiento, hasta tal punto que la convirtieron en una perra aullando su dolor durante la eternidad. Y eso es Hécuba: un aullido, un llanto interminable, perpetuo e inmortal
- 21:00 Teatro Zorrilla – El Placer de Fracasar con Ramón Arangüena. Entrada de 14 a 18 €.
- 21:30 Recinto de Pingüinos en Puenteduero. – Tributo a Fito Entrada libre.
Sábado 11 de enero
- 12:00 Librería El Sueño de Pepa (Plaza Mayor, 3) – Cuentacuentos: Indy, una moto con cuento con motivo de Pingüinos. Entrada libre.
- 12:00 Centro de Recursos Turísticos – Ruta Valladolid histórico y cata. Precio: General 8€. Reducida 6€. Salida: Oficina de Turismo. C/ Acera de Recoletos s/n.
- 11:00 Teatro Calderón – Nidos. Segunda función a las 12:30 h. Entrada adulto: 9 €. Entrada niño/bebé: 4,50 €. Coproducción de Teloncillo Teatro y Teatro Calderón de Valladolid Un nido es un lugar donde nace o se origina algo, un lugar donde se vive con los padres durante la infancia. Una casa-cama donde duermen los huevos de las aves y se crían los polluelos. Los pájaros los fabrican en los sitios más insospechados pero nuestros Nidos estarán en un árbol muy particular. Es un espectáculo musical cargado de poemas, canciones, refranes y adivinanzas, es un espectáculo-árbol cargado de objetos y sorpresas. (Recomendado de 6 meses a 5 años) Duración 30 minutos
- 12:00 Centro de Recursos Turísticos – Ruta teatralizada Isabel La Católica. Recorre en esta visita teatralizada los lugares clave del paso de Isabel la Católica por Valladolid,ciudad en la que contrajo matrimonio. Una visita muy especial que incluye una sorpresa muy especial para los asistentes… quienes serán invitados de excepción a un evento muy especial con los Reyes Católicos.
Precio: General 8€. Reducida 6€. Salida: Oficina de Turismo. C/ Acera de Recoletos s/n. Información e inscripciones en la Oficina de Turismo, ubicada en el pabellón de cristal de la Acera de Recoletos y en el teléfono 983219310. - 12:00 Centro de Recursos Turísticos – Visita guiada a Monasterio de Santa Isabel y San Joaquín y Santa Ana. Paseo visitando el precioso claustro, museo y los beaterios de Santa Isabel y el magnífico museo que alberga el Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana,excelente edificio de Francisco Sabatini donde se pueden admirar valiosas piezas de imaginería religiosa y pinturas de Goya y Bayeu. Precio: General 5€. Reducida 4€. Salida: Oficina de Turismo. C/ Acera de Recoletos s/n. Información e inscripciones en la Oficina de Turismo, ubicada en el pabellón de cristal de la Acera de Recoletos y en el teléfono 983219310.
- 17:00 Centro de Recursos Turísticos – Ruta del Hereje. Esta ruta recorre los lugares en los que transcurre la novela «El Hereje» de Miguel Delibes, dando a conocer a través de la vida de su rotagonista, el Valladolid de la Corte Renacentista y la Inquisición. Precio: General 5€. Reducida 4€. Salida: Plaza de San Pablo.
- 20:30 Centro de Recursos Turísticos – Ruta Ríos de Luz Recorrido lumínico por los principales monumentos y edificios históricos de Valladolid. Una ruta para sumergirse de noche en la riqueza pasada y presente de la ciudad. Precio: General 5€. Reducida 4€. Salida: Oficina de Turismo. C/ Acera de Recoletos s/n.
- 20:30 Teatro Calderón – Hécuba. Entrada de 15 a 35 €. Dirección José Carlos Plaza Concha Velasco José Pedro Carrión, Juan Gea, Pilar Bayona, Alberto Iglesias, Luis Rallo, Alberto Berzal, Denise Perdikidis, Marta de la Aldea, Zaira Montes, María Isasiv Estreno el 1 de agosto de 2013, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida La obra se abre en un espacio desolado: el campo después de la batalla. La derrota de unos que sirve de poso para la victoria de los otros. Nos movemos entre despojos, no entre seres humanos… Esos seres que vemos deambular a la orilla del mar son las mujeres prisioneras, cautivas y aniquiladas, enloquecidas e inermes, que recorren las ruinas de lo que fue su vida, buscando que no se sabe qué… Hécuba camina entre cadáveres, entre los cadáveres de sus hijos… Una vez asumida la derrota, las pérdidas irreparables, solo le queda esperar bañada en dolor. Tanto es así que cuenta la leyenda, Hécuba estremeció a los propios dioses con su sufrimiento, hasta tal punto que la convirtieron en una perra aullando su dolor durante la eternidad. Y eso es Hécuba: un aullido, un llanto interminable, perpetuo e inmortal
- 20:30 Centro de Recursos Turísticos – Ruta Fantasmas y más. Un asesinato frente a la casa de Miguel de Cervantes, una voz que pide auxilio bajo un montón de escombros…… Te invitamos a recorrer, junto a sus protagonistas, algunos de los misterios de nuestra ciudad.
Precio: General 8€. Reducida 6€. Salida: Oficina de Turismo. C/ Acera de Recoletos s/n.
Información e inscripciones en la Oficina de Turismo, ubicada en el pabellón de cristal de la Acera de Recoletos y en el teléfono 983219310. - 20:30 Teatro Zorrilla – La Vida Resuelta. Teatro. Entrada de 15 a 20 €. Reparto: Carlos Santos. Laura Domínguez. Javier Mora. Adriana Torrebejarano. Cristina Alcázar
La obra: La vida resuelta es un retrato de una generación de treinta y tantos años, un grupo de personas que han llegado a un punto en su vida en la que no terminan de estar satisfechos consigo mismos y mucho menos felices. Aunque de alguna manera todos han buscado el éxito, cada uno en la forma en que creían, queda un halo de frustración bien porque no lo han conseguido bien porque la consecución de lo que buscaban en realidad no es lo que esperaban. Un grupo de personas se reúnen en una guardería donde hay una plaza vacante para un niño el curso siguiente. En ese ambiente, los personajes hablan, discuten, reflexionan y reviven lo que eran sus vidas cuando ellos pasaron por el jardín de infancia y lo que se han convertido - 23:50 Recinto Pingüinos en Puente Duero – Espectáculo Pirotécnico. En el recinto de Puente Duero (sede de la celebración de Pingüinos) tendrá lugar un espectáculo que mezcla la pirotecnia y la música, a cardo de Pirotecnia Pablo. Un evento novedosos en Pingüinos que se celebrará a las 23.50, después del Desfile de Antorchas y antes de la quema de la Falla 2014.
Domingo 12 de enero
- 11:00 Teatro Calderón – Nidos. Segunda función a las 12:30 h. Entrada adulto: 9 €. Entrada niño/bebé: 4,50 €.Coproducción de Teloncillo Teatro y Teatro Calderón de Valladolid Un nido es un lugar donde nace o se origina algo, un lugar donde se vive con los padres durante la infancia. Una casa-cama donde duermen los huevos de las aves y se crían los polluelos. Los pájaros los fabrican en los sitios más insospechados pero nuestros Nidos estarán en un árbol muy particular. Es un espectáculo musical cargado de poemas, canciones, refranes y adivinanzas, es un espectáculo-árbol cargado de objetos y sorpresas. (Recomendado de 6 meses a 5 años) Duración 30 minutos.
- 12:00 Bar Penicilino (Plaza de la Libertad) – Quedada Defaniva para favorecer encuentro entre adoptantes de animales (peludines) y la asociación. También habrá tienda solidaria.
- 12:30 Teatro Zorrilla – Oz: El Musical. Segunda función a las 17:00. Entrada 12 €.
- 19:00 Teatro Zorrilla – La Vida Resuelta. Teatro. Entrada de 15 a 20 €. Reparto: Carlos Santos. Laura Domínguez. Javier Mora. Adriana Torrebejarano. Cristina Alcázar
La obra: La vida resuelta es un retrato de una generación de treinta y tantos años, un grupo de personas que han llegado a un punto en su vida en la que no terminan de estar satisfechos consigo mismos y mucho menos felices. Aunque de alguna manera todos han buscado el éxito, cada uno en la forma en que creían, queda un halo de frustración bien porque no lo han conseguido bien porque la consecución de lo que buscaban en realidad no es lo que esperaban. Un grupo de personas se reúnen en una guardería donde hay una plaza vacante para un niño el curso siguiente. En ese ambiente, los personajes hablan, discuten, reflexionan y reviven lo que eran sus vidas cuando ellos pasaron por el jardín de infancia y lo que se han convertido - 19:30 Teatro Calderón – Hécuba. Entrada de 15 a 35 €. Dirección José Carlos Plaza Concha Velasco José Pedro Carrión, Juan Gea, Pilar Bayona, Alberto Iglesias, Luis Rallo, Alberto Berzal, Denise Perdikidis, Marta de la Aldea, Zaira Montes, María Isasiv Estreno el 1 de agosto de 2013, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida La obra se abre en un espacio desolado: el campo después de la batalla. La derrota de unos que sirve de poso para la victoria de los otros. Nos movemos entre despojos, no entre seres humanos… Esos seres que vemos deambular a la orilla del mar son las mujeres prisioneras, cautivas y aniquiladas, enloquecidas e inermes, que recorren las ruinas de lo que fue su vida, buscando que no se sabe qué… Hécuba camina entre cadáveres, entre los cadáveres de sus hijos… Una vez asumida la derrota, las pérdidas irreparables, solo le queda esperar bañada en dolor. Tanto es así que cuenta la leyenda, Hécuba estremeció a los propios dioses con su sufrimiento, hasta tal punto que la convirtieron en una perra aullando su dolor durante la eternidad. Y eso es Hécuba: un aullido, un llanto interminable, perpetuo e inmortal
Lunes 13 de enero (pendiente de programación)
Martes 14 de enero
- 17:00 Museo del Patio Herreriano – Proyección de Sicko de Michael Moore. Dentro de las VI Jornadas de Cine y Filosofía. Entrada libre y posterior mesa redonda.
Miércoles 15 de enero
- 20:00 Casa Zorrilla – Cuando la palabra se hace sueño. Entrada libre. Jesús Fonseca y Carlos Aganzo Mano a Mano.
Jueves 16 de enero
- 17:00 Espacio Joven – Taller de ganchillo. Precio 2 €. Para chicos/as de 14 a 30 años
- 19:30 Casa Revilla. – Conferencia: Teresa, Mujer Entrada libre. Ciclo en torno a Santa Teresa de Jesús. Previo a su V Centenario de 2015. Inauguración con la conferencia «Teresa, mujer» a cargo de Sor Ángela Gómez, miembro de la Compañía de Santa Teresa.
Viernes 17 de enero
- 10:30 Auditorio Miguel Delibes – Entre las cuerdas. La OSCyl presenta, con Javier Irigoien como narrador y Santigo Serrate como director, ‘Entre las cuerdas’. Música de Grieg, Vivaldi, Mozart, Bach y otros clásicos, suena mientras el el narrador retransmite un original duelo entre varios de los mejores compositores de la Historia de la Música, en clave de humor Entradas a partir de 5 euros.
- 11:00 Teatro Calderón (sala Delibes) – La verdadera historia de los tres cerditos (sesión escolar). Entrada 5,5 €. Duración 55 minutos. A partir de 3 años.
- 20:00 Casa Zorrilla – Recital de Poemas. Entrada libre. De animales y versos.
Sábado 18 de enero
- 11:00 Teatro Calderón – Nidos. Segunda función a las 12:30 h. Entrada adulto: 9 €. Entrada niño/bebé: 4,50 €.Coproducción de Teloncillo Teatro y Teatro Calderón de Valladolid Un nido es un lugar donde nace o se origina algo, un lugar donde se vive con los padres durante la infancia. Una casa-cama donde duermen los huevos de las aves y se crían los polluelos. Los pájaros los fabrican en los sitios más insospechados pero nuestros Nidos estarán en un árbol muy particular. Es un espectáculo musical cargado de poemas, canciones, refranes y adivinanzas, es un espectáculo-árbol cargado de objetos y sorpresas. (Recomendado de 6 meses a 5 años) Duración 30 minutos.
- 12:30 Teatro Calderón (sala Delibes) – La verdadera historia de los tres cerditos (sesión escolar). Entrada 5,5 €. Duración 55 minutos. A partir de 3 años. Segunda función a las 18:30 h.
- 20:00 Teatro Zorrilla – Hay que deshacer la casa. Entrada de 15 a 20 €. Segunda función a las 22:00 h. Teatro. Reparto: Andoni Ferreño y Ramón Langa. Sinopsis: Dos hermanos – Álvaro y Cosme – separados por la distancia, los enfrentamientos… tienen que verse, inevitablemente, cara a cara. Uno abandonó la casa familiar para instalarse en París. Los padres quedaron al cuidado del otro, en una pequeña ciudad de provincias. El inevitable reencuentro se produce tras el fallecimiento de los padres. Deben repartirse la herencia en el domicilio familiar. Con cada objeto surge un recuerdo, con cada lote un reproche o una justificación. El deseo de terminar rápidamente con el tenso reencuentro les lleva a iniciar una disparatada partida de cartas, jugándose con ella los lotes. La casa queda levantada, pero la relación fraternal no vuelve a ser la misma tras la catarsis, a ratos divertida, a ratos dramática… y siempre emocionante.
Domingo 19 de enero
- 11:00 Teatro Calderón – Nidos. Segunda función a las 12:30 h. Entrada adulto: 9 €. Entrada niño/bebé: 4,50 €.Coproducción de Teloncillo Teatro y Teatro Calderón de Valladolid Un nido es un lugar donde nace o se origina algo, un lugar donde se vive con los padres durante la infancia. Una casa-cama donde duermen los huevos de las aves y se crían los polluelos. Los pájaros los fabrican en los sitios más insospechados pero nuestros Nidos estarán en un árbol muy particular. Es un espectáculo musical cargado de poemas, canciones, refranes y adivinanzas, es un espectáculo-árbol cargado de objetos y sorpresas. (Recomendado de 6 meses a 5 años) Duración 30 minutos
- 12:30 Teatro Zorrilla – Oz: El Musical. Segunda función a las 17:00. Entrada 12 €.
- 19:00 Teatro Zorrilla – Hay que deshacer la casa. Entrada de 15 a 20 €. Teatro. Reparto: Andoni Ferreño y Ramón Langa
Sinopsis: Dos hermanos – Álvaro y Cosme – separados por la distancia, los enfrentamientos… tienen que verse, inevitablemente, cara a cara. Uno abandonó la casa familiar para instalarse en París. Los padres quedaron al cuidado del otro, en una pequeña ciudad de provincias. El inevitable reencuentro se produce tras el fallecimiento de los padres. Deben repartirse la herencia en el domicilio familiar. Con cada objeto surge un recuerdo, con cada lote un reproche o una justificación.
El deseo de terminar rápidamente con el tenso reencuentro les lleva a iniciar una disparatada partida de cartas, jugándose con ella los lotes. La casa queda levantada, pero la relación fraternal no vuelve a ser la misma tras la catarsis, a ratos divertida, a ratos dramática… y siempre emocionante.
Hacer Comentario