El día 5 de febrero se celebra en muchos lugares de Castilla y León el Día de Las Aguedas.
Con sus salvedades y distinciones, hemos pensado que quizá esto podría ser lo más cercano a un día de empoderamiento de las mujeres ¿De dónde viene esta tradición y de qué manera se celebra en Castilla y León?
¿Qué es la fiesta de Las Aguedas?
Es una celebración en la cual las mujeres cobran protagonismo, y durante el cual, sobre todo en los pueblos antiguamente, se cedía el gobierno a las mujeres. Esto se representaba, entre otras cosas, porque las autoridades cedían el bastón de mando de los pueblos al grupo de mujeres.
En muchas localidades, se elige una Mayordoma que encabeza las celebraciones y participa en diferentes actos. Por ejemplo, se celebra misa en honor a las mujeres y esto va seguido después de bailes y fiestas. En las ciudades, la tradición ha continuado siendo este un día en que las mujeres se reúnen con sus amigas, salen a cenar y luego de marcha.
Quienes sois de Valladolid quizá lo recordéis porque era el día en que vuestra madre salía de parranda con sus amigas (aunque fuese día de diario) En muchos locales organizan fiestas con boys. En los últimos años ha perdido fuerza, pero aún hay mujeres que siguen celebrándolo.
¿De dónde viene el Día de Las Aguedas?
El origen de este día, aunque implica celebración es más bien escabroso. Se celebra en honor a Santa Agueda que vivió en la Antigua Roma. Esta mujer era pretendida por el Senador Quintianus, y esta lo rechazó porque había decidido encomendar su vida a Dios. Aunque el senador lo intentó en varias ocasiones, incluso utilizando una celestina, esta siguió rechazándolo. Entonces el senador decidió enviarla a un burdel (donde se dice que milagrosamente conservó su virginidad) y posteriormente la mutiló y torturó hasta la muerte. Desde entonces es considerada protectora de las mujeres.
¡Feliz Día de Las Aguedas! ¡Mujeres al poder! http://t.co/ZQTtTBBD
«Girl power castellano» o el día de las Águedas http://t.co/Fhkn8zHw #muérome