Exposición: El Arte de la Fotografía en el Patio Herreriano

El Museo Patio Herreriano presenta varias obras de fotógrafos contemporáneos que forman parte de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo en una exposición que se podrá visitar hastas el 27 de agosto de 2017.

La fotografía se incorpora como disciplina artística en el arte en las primeras décadas del s. XX, y podríamos decir que en el siglo XXI ya es un medio de expresión totalmente consolidado, quizás por sus amplias posibilidades para crear imágenes con el máximo realismo posible y que a su vez ofrece un amplio abanico de posibilidades de manipulación.

Dentro de la Asociación Colección de Arte Contemporáneo hay un importante conjunto de fotógrafos contemporáneos con amplia proyección artística, tanto nacional como internacional, que desarrollan sus trabajos desde la década de los años 80 y que abordan diferentes géneros como el retrato, fotografía arquitectónica, paisajística, etc.

En esta muestra, producida por el Museo Patio Herreriano, se presentan obras de Ignasi Aballí, Txomin Badiola, José Manuel Ballester, Pierre Gonnord, Chema Madoz, Ángel Marcos, Rossel Meseguer, Aitor Ortiz, Perejaume, Concha Pérez o Miguel Río Branco entre otros.

La Asociación Colección de Arte Contemporáneo.

La Colección Arte Contemporáneo es el resultado del esfuerzo de un numeroso grupo de empresas privadas españolas que en 1987, alentadas por Julián Trincado, asumieron el compromiso de contribuir a la conservación y divulgación del patrimonio artístico español a través de la formación de una colección de obras de arte contemporáneo. A través de ella se pretendía dar respuesta, por un lado, a una demanda de mecenazgo y protección del emergente y cada vez más maduro arte contemporáneo español, y por otro, a una tarea de rescate y puesta en valor de una historia brillante de nuestras vanguardias apenas conocidas, recuperando muchas de estas obras. El coordinador general de la Colección todos estos años, José Félix de Rivera, impulsó y realizó esta labor.

Hasta hoy ha reunido un conjunto de más de 1.100 esculturas, pinturas y obras sobre papel, donde aparecen representados la mayor parte de artistas españoles de los siglos XX y XXI y donde destaca con claridad el Fondo Ángel Ferrant, formado por esculturas, dibujos y el archivo documental de este importante artista de la primera mitad del siglo pasado. La Colección ha desarrollado su labor de difusión con más de 1110 préstamos a unas 300 instituciones y museos de todo el mundo, y ha llevado a cabo 23 exposiciones a partir de sus propios fondos dentro y fuera de España, alcanzando uno de sus objetivos prioritarios: poner la Colección al servicio de la sociedad.

La Colección cuenta desde su origen con el asesoramiento de una comisión formada por algunos de los más destacados especialistas en la Historia del arte español: Antonio Bonet Correa, Eugenio Carmona, Simón Marchán Fiz y María de Corral López-Doriga como Coordinadora General. La Colección Arte Contemporáneo, orientada en sus comienzos al mecenazgo y al estímulo del mercado del arte en España, ha superado con creces este objetivo, y desde enero de 2000 apuesta, a través de la cesión de sus fondos al Patio Herreriano, por el disfrute público de estas obras de forma permanente.

Fecha: Hasta el 27 de agosto de 2017
Lugar:Museo del Patio Herreriano
Dirección: Calle Jorge Guillén, 6, Valladolid
Web del Museo del Patio Herreriano

Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.