El Museo Patio Herreriano de Valladolid dedica una exposición a la fotógrafa Francesca Woodman (Denver, Colorado, 1958 – Nueva York, 1981) con obras de la Colección Sammlung Verbund de Viena. La exposición se podrá visitar del 8 de marzo al 7 de mayo en el Museo del Patio Herreriano
Su trabajo, realizado en un periodo de aproximadamente nueve años (de 1972 a 1980), representa la subjetividad femenina y el descubrimiento del cuerpo a través de fotografías mayoritariamente en blanco y negro y de formato pequeño y cuadrado.
Woodman utiliza su propio cuerpo, a menudo desnudo, para explorar el ego femenino y conectar con su espacio de trabajo. Sus obras reflejan la identidad femenina en toda su ambivalencia.
La muestra del Patio Herreriano se centra en la capacidad de la artista de percibir espacios creando situaciones en las que burla las leyes de la geometría y la estática. Woodman interactúa con los interiores utilizando herramientas como espejos, guantes, peces y telas para subrayar cómo estos objetos generan un lenguaje poético, metafórico, emblemático.
Francesca Woodman creció en el seno de una familia de artistas entre los Estados Unidos e Italia, por lo que era bilingüe. Sus padres sentían auténtica pasión por Italia, razón por la cual le pusieron un nombre italiano y por lo que la familia siempre veraneaba en su vieja granja en Antella (cerca de Florencia).
Woodman se familiarizó muy pronto con la historia del arte y con el arte moderno durante sus visitas a los museos. Realizó su primera fotografía artística, Selfportrait at thirteen (1972), a muy temprana edad. Tres años más tarde tuvo su primera exposición individual en Andover, en el estado de Massachusetts.
Entre 1975 y 1979 asistió al Rhode Island School of Design (RISD) en Providence, donde tenía su propio estudio: una habitación en una vieja fábrica textil. Desde 1977 hasta 1978 residió en Roma con razón de sus estudios; allí tomó fotografías en una antigua fábrica de pasta, entre otros lugares, que la llevaron a su primera exposición individual en 1978. La estética desvencijada y pasada de moda de esos espacios parecía corresponderse con la predilección de Francesca Woodman por la época victoriana.
Desde 1979 en adelante, vivió y trabajó en Nueva York, ganándose la vida de secretaria, modelo desnuda y asistente de fotógrafo. Algunas de sus imágenes demuestran sus intentos por convertirse en fotógrafa de moda. El 19 de enero de 1981 se quitó la vida con 22 años. Woodman dejó atrás un extraordinario volumen de obras entre las que se encuentran fotografías, vídeos, libros de arte y dibujos.
La colección SAMMLUNG VERBUND muestra 49 obras de Francesca Woodman (1958-1981) provenientes de su patrimonio. La colección ha adquirido regularmente fotografías de esta artista desde su fundación en 2004, y ahora cuenta con la mayor colección de sus obras sin tener en cuenta el patrimonio de la artista. La obra de Francesca Woodman, que demuestra un extraordinario sentido de la representación y redefine la ‘imagen femenina’, es parte del enfoque temático de ‘Feminist Avant-Garde of the 1970s’ (Vanguardia Feminista de los ’70), la cual comprende 400 obras creadas por 27 artistas del sexo femenino de hoy en día. La obra de Francesca Woodman ha recibido especial atención en los Estados Unidos gracias a sus exposiciones en el San Francisco Museum of Modern Art (2011/12) y en el Guggenheim Museum de Nueva York (2012)
Fecha: Del 7 de marzo al 8 de mayo de 2017
Horario: De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados de 11:00 a 20:00 horas (ininterrumpido). Domingos de 11:00 a 15:00 horas. Cerrado los lunes (excepto festivos) y domingos tarde.
Lugar: Museo del Patio Herreriano
Dirección: Calle Jorge Guillén, 6, Valladolid
Web del Museo del Patio Herreriano
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Hacer Comentario