Siete cosas dichas por gente de fuera que pueden molestar a los vallisoletanos

Si tienes que hablar con vallisoletanos, has de saber que hay ciertos temas que es mejor que evites o que quizá no deberías mencionar si no quieres que alguien se moleste. Ya hemos hablado otras veces de estereotipos, pero esta vez nos centramos en aquellas cosas que nos pueden tocar la fibra. Chistes o expresiones que se han repetido hasta la saciedad para fastidiar. En todas las buenas ciudades pasa.

Si estás leyendo este artículo como vallisoletano, quizá veas reconocidos algunos puntos aquí. Quédate con ellos y tómatelo con calma si alguna surge el tema.

 

  • Que haya gente que todavía piense que Valladolid es un pueblo: A veces la gente lo dice por fastidiar y recalcar eso de que somos gente «de provincias» (esto, claro, ocurre con la gente de Madrid) y a veces es por pura ignorancia y desconocimiento. Hay que tener en cuenta que Valladolid fue la capital del Reino de Castilla hace unos 500 años (por resumir, la capital de España) y que ese tipo de comentarios nos dejan estupefactos y estupefactas.
  • Utilizar como si nada la expresión Fachadolid para referirse a la ciudad y luego soltar una risita. Resumiendo: no tiene gracia.
  • Decir que hablamos de forma redicha: ¿Desde cuando tener una de las mejores dicciones de España es algo malo? Que la gente se meta con nuestros leismos, es comprensible, y tampoco somos perfectos hablando pero ¿meterse con los vallisoletanos porque pronunciamos como en el telediario?
  • Que cuando alguien habla del carácter conservador de algunos vallisoletanos, alguien mencione erróneamente que José María Aznar es de Valladolid: ¿Por qué la gente no se acuerda más de Concha Velasco o Lola Herrera y siempre nos sacan a la luz a los mismos? Además, ¡José María Aznar nació en Madrid! Solo veraneaba en Quintanilla de Onésimo, si eso cuenta.
  • Mencionar la Inquisición por el mismo motivo que el punto anterior. Yo he oído a gente decir: » a ver si por decir esto me van a quemar en una hoguera a mi paso por Valladolid según voy a Asturias desde Madrid». Hombre, pues oirlo, muy agradable no es. Ni que estuvieramos esperando con antorchas y palos a la gente que llega. Y el comentario aparte queda un poco anacrónico en los días que nos ocupan.
  • No saber escribir bien el nombre de la ciudad, o hacerlo mal por error. Como nos pasó el otro día que en La Sexta escribieron Vayadolid y media ciudad estaba jurando en arameo.

¿Hay alguna cosa que también os moleste como vallisoletanos y no hayamos mencionado? Dejadnos un comentario para que nos desahoguemos todos juntos.

 

 

4 Respuestas

  1. Héctor

    Yo soy vallisoletano, y vivo fuera de Valladolid desde hace algunos años, por lo que estoy acostumbrado a escuchar apreciaciones sobre mi ciudad de gente otros lugares. Dicho esto, he de indicar que ninguna de las siete cosas mencionadas me molesta en absoluto y que a un vallisoletano le pueda molestar algo de eso me hace pensar que quizás sí somos un pueblo grande. Así que podría alegar que lo que realmente me molesta son artículos tan paletos (rústicos, si resulta menos peyorativo) y prescindibles como éste sobre la ciudad de Valladolid.

    Responder
  2. JOSE PEDRO

    A mi ni a muchos vallisoletanos no nos molesta que digan que Aznar haya nacido en Valladolid,
    Ha sido un gran presidente, con sus errores, al igual que Felipe González también con sus errores,

    Responder
  3. Rosana

    A mi m toca mucho las narices cuando dicen «los de Valladolid tenéis fama de carteristas» sobre todo la gente de cierta edad… trabajo en el centro y de cara al público y cuando m lo dicen los forasteros m dan ganas de decirles y q ha venido a Valladolid a ver si te roban la cartera???

    Responder

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.