Con la Colaboración de la Fundacion Foto Colectaniauando hablamos de tipologías inmediatamente pensamos en términos como clasificación, repetición y diferencia.
En 1991 se realizó en Nueva York una exposición denominada «Tipologías: Nueve Fotógrafos Contemporáneos.» En el ensayo de introducción a esta exposición, Marc Freidus da una definición del concepto que todavía se utiliza hoy en día: «La tipología se ensambla por observación, colección, nombramiento y agrupación. Estas acciones permiten comparar los diferentes componentes, generalmente en busca de patrones más amplios».
Esta exposición se inspira en esta aproximación para constatar una manera de mirar y aproximarse al mundo por parte de los fotógrafos. Los autores representados coinciden en llevar a cabo una exploración en la que la repetición de lo mismo cobra la misma importancia que sus variaciones. Muchos de los proyectos se han transformado en conocidas series fotográficas; y es que el significado más profundo de estos trabajos no se consigue en muchos casos a partir de la imagen única, sino de su conjunto. Casos como los de Joan Colom y su serie realizada en el barrio del Raval de Barcelona sería un ejemplo de esta manera de trabajar: sus retratos de personajes del barrio adquieren nuevas interpretaciones y un mayor impacto viéndolas en su conjunto. También en Barcelona, pero de una manera muy diferente, se presentan las tipologías de fachadas de Manolo Laguillo: el uso de un mismo punto de vista, estilo y la excelencia técnica, resultan factores fundamentales para dar coherencia a su proyecto.
Fecha: Del 24 de abril al 5 de junio.
Horario: de martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18:30 a 21:30 h. (lunes cerrado)
Lugar:Sala Exposiciones San Benito
Dirección: Calle San Benito, Valladolid
Entrada: Entrada libre
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Hacer Comentario