La Sala de las Francesas expone durante el periodo del 23 de octubre al 29 de noviembre de 2015 unas exposición dedicada a iconos del cine con fotografías de Sam Lévin.
Nunca hasta ahora se habían expuesto en España sus fotografías y esta exposición coincide con los dos fines de semana en los que se celebra la Seminci por lo que los cinéfilos podrán aprovechar esas horas entre películas para acercarse un poquito más a algunas celebridades.
Sam Lévin nació en 1904 en Rusia y era químico de formación. Abre a principios de los años treinta un estudio en París donde adquiere rápidamente notoriedad como retratista de celebridades. Desde 1935, trabaja en rodajes de películas y se convierte en el fotógrafo favorito de Jean Renoir en 1937 durante el rodaje de La Gran Ilusión. Le seguirán La Bestia humana en 1938, La Regla del juego en 1939.
Resistiendo durante la guerra tuvo que interrumpir su actividad. Al final del conflicto, conoce a los más grandes cineastas de la época: René Clair ( El silencio es de oro,1947; La belleza del diablo,1950), Henri-Georges Clouzot ( El muelle de los orfebres, 1947), Max Ophuls (La ronda, 1950), así como Christian-Jaque, Marc e Yves Allégret, Jacques Becker… Su reputación le lleva a convertirse en el retratista más apreciado por los actores, cantantes, artistas y políticos.
La posguerra fue el momento en que entra en contacto con las grandes compañías y estudios cinematográficos como Metro Goldwyn Mayer o Cinecittà y esto le permite fotografiar a las estrellas internacionales que están de paso en Europa, incluyendo Burt Lancaster, Ingrid Bergman , Ava Gardner u Orson Wells entre otros.
Sam Lévin llegó a cubrir una cincuenta películas hasta 1955 pero su actividad como retratista se prolongo hasta 1985. Murió en 1992.
Hábil técnico y esteta, Sam Lévin disfrutaba creando en su estudio los ambientes y las luces aptas para esculpir los rostros y a magnificar la personalidad. De carácter independiente, supo desmarcarse de las productoras para desarrollar una relación individual con su modelo, enfrentándose a las limitaciones de difusión. La riqueza de su obra ha podido verse a lo largo de los años en numerosas exposiciones, a partir de 1966 en el Festival de Cannes, en el MoMA de Nueva York en 1981 o en el Espacio fotográfico de la Ciudad de París en 1995.
Las fotos de Lévin, nunca se han expuesto en España. Es la primera vez que una exposición de Sam Lévin se presenta en nuesto país, y ahora puede verse gracias a un importante centro europeo como es la Jeu de Paume. Son retratos comparables en elegancia a los de Cecil Beaton; en glamour, a los de de Lillian Bassman; en modernidad, a los de Norman Parkinson…
Fecha: Del 23 de octubre al 29 de noviembre de 2015.
Horario: El horario de la sala es, de martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18:30 a 21:30 h. (lunes cerrado)
Lugar: Sala de Exposiciones Las Francesas
Dirección: Acceso por Calle Santiago 22, Valladolid
Entrada: Gratis
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Hacer Comentario