La Sala San Benito expone del 22 de octubre al 6 de enero de 2015 la primera exposición realizada en Europa sobre la fotógrafo Berenice Abboot.
A veces, en Valladolid, tenemos el privilegio de ver obras o fotografías de grandes figuras de la Historia. Es el caso ahora de Berenice Abbott.
A Berenice Abbott se la puede considerar como la fotógrafa de la ciudad de Nueva York. Una revolucionaria fotógrafa documental, que nació en Springfield, Ohio, en 1898, y estudió durante un año en la Universidad Estatal de Ohio, Columbus, antes de mudarse a Nueva York en 1918 para estudiar escultura.
En Nueva York, Abbott se conoció y compartió experiencias con Marcel Duchamp y Man Ray, dos de los fundadores del movimiento Dada, un movimiento intelectual artístico que surgió como una protesta ante el sufrimiento sin sentido de artistas tras la Guerra Mundial I.
Berenice Abbott viajó a Europa en la década de 1920, y trabajó de 1925 a 1929 como asistente fotográfico de Man Ray en París. A través de su trabajo en la impresión de fotografías de Man Ray, Abbott descubrió su talento como fotógrafo. En 1926 Abbott tuvo su primera exposición individual en la galería parisina, Le Sacre du Printemps. Esta exposición mostró retratos realizados por Abbott a personalidades asociadas a movimientos artísticos de vanguardia. Se mostraron Retratos de director de cine Jean Cocteau, del escritor James Joyce, del artista Max Ernst, o del poeta Edna St. Vincent Millay. Durante ese tiempo en París, Abbott también se interesó por la obra de Eugène Atget, el gran fotógrafo francés célebre por sus fotografías de las calles de París. A su regreso a Nueva York en 1929, Abbott se alejó de la fotografía de retrato y pasó a la fotografía documental similar a las imágenes de Atget, utilizando la ciudad como su tema.
Durante la década de 1930 se embarcó en un proyecto para capturar la transformación de Nueva York en un moderno centro urbano. Abbott estaba particularmente interesada en los cambios físicos que la ciudad había sufrido, sus barrios cambiantes con enormes rascacielos que sustituían a edificios de baja altura. Berenice Abbott comenzó una serie de fotografías documentales de la ciudad como parte de una iniciativa de la Administración Federal de Proyecto de Obras que se llevó a cabo desde 1935 hasta 1939.
Abbott se convirtió en editor de imágenes para la publicación Science Illustrated en la década de 1940 y continuó en ese papel hasta los 60. Se mudó a Maine en 1966 y continuó como fotógrafo de ciencia, acercándose a este mundo de forma metódica, como lo había hecho con sus retratos e imágenes de Nueva York. Abbott continuó su fotografía hasta su muerte en 1991.
La exposición que se presenta por primera vez en España, nos muestra 90 fotografías vintage en blanco y negro divididas en tres partes: Retratos, New York y Ciencia, además de un documental.
Fecha: Del 4 de septiembre al 30 de octubre de 2015.
Horario de la sala: de martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18:30 a 21:30 h. (lunes cerrado)
Lugar: Sala Exposiciones San Benito
Dirección: Calle San Benito, Valladolid
Entrada: Entrada libre
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Hacer Comentario