Estos días son rarunos, empieza a hacer fresquito y al mismo tiempo en el día hace buena temperatura. Es como si el verano no se quisiera ir del todo. Los vallisoletanos nos resistimos y seguimos invandiendo las terrazas y disfrutando de las actividades al aire libre. Y también empezamos a vivir el ambiente cinéfilo que precede a la Seminci, y se nota porque muchos lugares (o quizá es solo casualidad) empiezan a proyectar películas y hacer ciclos de cine. Historias de otros países llenan las calles, mientras vivimos nuestras propias historias.
Feliz quincena de octubre.
Lunes 6 de octubre
- 11:00 Biblioteca Pública – Proyección de Sol blanco del desierto. Entrada libre. Ciclo de cine ruso en V.O. subtitulada en español.
Martes 7 de octubre
- 19:30 Facultad de Derecho – Proyección de Demonstration (documental). Entrada libre. En el Aula Mergelina. Documental dirigido por el ruso Victor Kossakovsky
- 20:00 Casa Revilla – Presentación de «El Valle Nacional· y «El Narco» Libros del mejicano H. C. Roys, seudónimo de Rogelio Hernández Cortés por Eduardo Reyes, presidente de la Asociación de Mexicanos en Castilla y León
Miércoles 8 de octubre
- 11:00 Biblioteca Pública – Proyección de Cortos de Castilla y León. Entrada libre. El proyecto ‘Quercus’ surge de la colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Coordinadora de Festivales de Cine de Castilla y León (FECCYL) para llevar a cabo un apoyo decidido y concreto a los profesionales del sector audiovisual de la Comunidad.
- 19:00 Museo de Escultura – Proyección de El tormento y el éxtasis. Entrada libre. Ciclo de Cine: El Pasado y el Presente. Película de Carol Reed (1965). Presenta: Mª J. Redondo
- 19:30 Casa Revilla – Conferencia sobre Julián Marías: escritor y filósofo para el presente Por Mª Nieves Gómez Álvarez, filósofa y secretaria de la Asociación Española de Personalismo. Entrada libre.
Jueves 9 de octubre
- 19:00 Biblioteca Pública – Al Margen presenta «El secreto de su nombre» de José Ignacio García Entrada libre.
- 20:00 Casa de la India – Proyección de Meera. Entrada libre. Dir.: Gulzar / 1979 / 155 min / Hindi subt. inglés. Esta película trata sobre la vida y obras de Meera, una poetisa mística y devota de Krishna que nació y vivió en Rajastán durante el siglo XVI.
- 20:00 Cines Broadway – Concierto de Marwan. Entrada 12 € en ticketea.com
- 20:30 Teatro Calderón – El Secreto del Puente Viejo. Precio: de 15 a 30 €. La adaptación teatral de El secreto de Puente Viejo contará la verdadera historia de Francisca y Raimundo. Ese primer secreto que marcó sus vidas a fuego y supuso un punto de inflexión en sus ellas.
- 21:30 Cine Parquesol. – Proyección de Cinema Paradiso. Entrada libre hasta completar aforo. Acto de inauguración de la reapertura de los Cines Parquesol con la proyección de ‘Cinema Paradiso’ de Giuseppe Tornatore. Tendrá lugar a las 21:30 horas en la sala 4.
Viernes 10 de octubre
- 20:30 Museo de Escultura. – Vihuela Intima de John Griffiths. Vihuela. Entrada 8 € / Amigos del Museo 6 €. Venta de entradas en la tienda del Museo.
- 20:30 Teatro Calderón – El Secreto del Puente Viejo. Precio: de 15 a 30 €. La adaptación teatral de El secreto de Puente Viejo contará la verdadera historia de Francisca y Raimundo. Ese primer secreto que marcó sus vidas a fuego y supuso un punto de inflexión en sus ellas.
- 21:00 Teatro Zorrilla – Proyección de Dr. Jack. Entrada 9 €. Ciclo de cine 2×2. Clásicos de cine mudos musicalizados.
Sábado 11 de octubre
- 11:00 Biblioteca Pública – Proyección de «El erizo» (2009) de Mona Achache. Entrada libre. Ciclo dedicado a La Seminci.
- 12:00 La Huerta Sin Puerta – Mercadillo libre y social. Dirección: Paseo del Jardín Botánico, junto a ASPACE. Mercadillo de trueque. Puedes llevar todo aquello que no utilizas para intercambiarlo.
- 18:00 Teatro Calderón – El Secreto del Puente Viejo. Precio: de 15 a 30 €. Segunda función a las 21:00h. La adaptación teatral de El secreto de Puente Viejo contará la verdadera historia de Francisca y Raimundo. Ese primer secreto que marcó sus vidas a fuego y supuso un punto de inflexión en sus ellas.
- 20:00 Museo de Escultura. – Fantasías Diferencias y Glosas Para Vihuela de Carlos Rivera.
Vihuela. Entrada 8 € / Amigos del Museo 6 €. Venta de entradas en la tienda del Museo. - 21:00 Teatro Zorrilla – Proyección de The Cameraman. Entrada 9 €. Ciclo de cine 2×2. Clásicos de cine mudos musicalizados.
- 23:00 Querido Watson – Monólogos con Rubén García.
Domingo 12 de octubre
- 13:00 Palacio de Santa Cruz. – Visita guiada sobre Estilo Sokoto.. Visitra guiada sobre la cultura de uno de los reinos de África. Precio: 1 € (a abonar el día de la visita). Inscripción previa a partir del miércoles 1 de octubre (de lunes a viernes, de 11 a 14 h) en el 628 700 176 y en el correo: educarellanoalonso@gmail.com
- 19:30 Teatro Calderón – El Secreto del Puente Viejo. Precio: de 15 a 30 €. La adaptación teatral de El secreto de Puente Viejo contará la verdadera historia de Francisca y Raimundo. Ese primer secreto que marcó sus vidas a fuego y supuso un punto de inflexión en sus ellas.
- 21:00 Teatro Zorrilla – Proyección de Luces de la Ciudad. Entrada 9 €. Ciclo de cine 2×2. Clásicos de cine mudos musicalizados.
Lunes 13 de octubre
- 19:30 Teatro Calderón – El Secreto del Puente Viejo. Precio: de 15 a 30 €. La adaptación teatral de El secreto de Puente Viejo contará la verdadera historia de Francisca y Raimundo. Ese primer secreto que marcó sus vidas a fuego y supuso un punto de inflexión en sus ellas.
Martes 14 de octubre
- 17:00 Corte Inglés de Constitución – Firma de discos del grupo Auryn.
Miércoles 15 de octubre
- 19:00 Museo de Escultura – Proyección de Rembrandt Entrada libre. Ciclo de Cine: El Pasado y el Presente. Película Alexander. Korda (1936). Presenta: J. L. Cano de Gardoqui.
- 19:00 Facultad Educación – Charla: Una sociedad desigual: retos y salidas. Entrada libre. Con Teresa Cavero, responsable de investigación en Intermón-Oxfam.
Jueves 16 de octubre
- 11:00 Biblioteca Pública – Proyección de «El miedo» (2013) de Jordi Cadena. Entrada libre. Ciclo dedicado a La Seminci.
- 17:00 Palacio Conde Ansúrez – Cineclub: La Revolución Delirante. Precio de la sesión: 2,5 euros. Cineclub: “Un Mundo dentro del Mundo”. CICLO I: “Sobre la locura”. Proyección de “La Revolución Delirante”
- 17:00 Palacio Conde Ansúrez – Cineclub: De Repente el Último Verano. Precio de la sesión: 2,5 euros. Cineclub: “Un Mundo dentro del Mundo”. CICLO I: “Sobre la locura”. Proyección de “La Revolución Delirante”
- 20:00 Casa de la India – Proyección de Kabuliwala. Entrada libre. Dir.: Tapan Sinha / 1957 / 116 min / Bengali subt. inglés. Rahmat, un vendedor de fruta de Afganistán, emigra a Calcuta para poder mejorar sus condiciones de vida y allí se hará amigo de una niña llamada Mini, que le recuerda a su propia hija, todavía en Afganistán.
Viernes 17 de octubre
- 20:00 Museo de Escultura. – Fantasías Diferencias y Glosas Para Vihuela. Antonio Baciero.
Vihuela. Entrada 8 € / Amigos del Museo 6 €. Venta de entradas en la tienda del Museo. - 20:30 Vinoteca Vinisimo – Cata de vinos y maridaje. Precio 15 € por persona. Reservas en valladolid@vinisimoenoteca.com
- 21:30 Sala Porta Caeli – Concierto de Vita Imana + Overdry Entrada 12 € anticipada. 15 € en taquilla.
- 22:00 Plaza Toros Arroyo – God Save The Queen Entrada 21 €.
Sábado 18 de octube
- 11:30 Feria de Muestras – V Feria del Coleccionismo. Exposiciones únicas de Madelman, playmobil, Tente, Lego, Exin Castillo, Trenes, Scalextric, Barbies, Star Wars,e tc. Además, este año tendrá diversos talleres infantiles. Pabellón 3 de la feria. Horario de 11.30 a 20.30 horas, sábado y domingo. Entrada: 3 euros adultos / 1 euro menores de 14 años.
Domingo 19 de octubre
- 11:00 BAH! – Comerdor social en el Bah! Se regalarán verduritas a quienes ayuden a trabajar el huerto desde por la mañana. Direccion: Carretera Arcas Reales, frente a Fasa (Autobús nº 16).
- 11:30 Feria de Muestras – V Feria del Coleccionismo. Exposiciones únicas de Madelman, playmobil, Tente, Lego, Exin Castillo, Trenes, Scalextric, Barbies, Star Wars,e tc. Además, este año tendrá diversos talleres infantiles. Pabellón 3 de la feria. Horario de 11.30 a 20.30 horas, sábado y domingo.
Entrada: 3 euros adultos / 1 euro menores de 14 años.
Hacer Comentario