Vuelve el Jazz del bueno a la ciudad de Valladolid con la decimotercera edición del Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid (Universijazz) que este año se celebrará en el Patio de la Hospedería de San Benito.
El cartel es simplemente brillante con artistas de talla internacional que los grandes amantes del jazz en la ciudad sabrán apreciar.
Os presentamos a los artistas que este año pasarán por el festival.
Freddy Cole Quartet: jueves 15 de julio.
Freddy Cole es el hermano de Nat King Cole, una familia de fama consolidada en el panorama internacional. Es una leyenda viva del jazz más genuino.
La música de Freddy Cole es un homenaje incansable al gran cancionero americano que conoce profundamente y que lleva con su cuarteto a numerosos países como Japón.
Nominado a los Grammys en varias ocasiones, aunque su mayor éxito lo podemos encontrar en el album es All My Tomorrows, junto al saxofonista Grover Washington Jr.
Chucho Valdes & The Afro-Cuban Messengers: miércoles 16 de julio.
Chucho Valdés es ganador de cinco Grammys y tres Latin Grammy. Es uno de los pianistas más importantes del jazz afro-cubano actual y su sonido es inconfundible. Su último trabajo se caracteriza por incluir estilos musicales de diferentes culturas, incluyendo las raíces más profundas cubanas.
Este genio del piano, tocaba de oído las canciones que escuchaba en la radio con tan solo tres años. A los cuatro años ya empezó su formación musical formal. A los catorce años ya estudiaba en el Conservatorio Municipal de Música de la Habana.
Chucho es hijo de otro gran pianista ya fallecido, Bebo Valdés, algo que influiría enormemente en él no solo porque su padre solía tocar albumes de grandes artistas como Duke Ellington o Count Basie, si no porque tuvo la oportunidad de acompañar a su padre a ver en directo a algunas de las entonces leyendas vivas del jazz como Nat King Cole o Sara Vaughan, algo que le marcó profundamente.
“Bebo me enseñó todo sobre la música cubana, la música de Sud América, el jazz y cómo trabajar con la orquesta,” dice Chucho. “El me dio la posición de pianista de la orquesta y se quedó como director así yo podía aprender a trabajar bajo un conductor. Con esa orquesta hicimos nuestro show y un millón de cosas más, incluyendo shows en el Havana Hilton. De esa experiencia aprendí muchísimo. Él es mi ídolo. No digo ‘fue’ mi ídolo, es mi ídolo. Él fue mi maestro, y todavía lo es.”
Ha pasado por diferentes formaciones obteniendo diferentes premios y tocando en escenarios de todo el mundo. En la actualidad toca junto a The Afro-Cuban Messengers.
Kenny Garrett Quintet: jueves 17 de julio
Este saxofonista original de Detroit, ha publicados numerosos álbumes aclamados por la crítica y ha ganado varios grammys. Ha tenido la oportunidad de tocar con artistas de la talla de Miles Davis o Duke Ellington. En la actualidad está ubicado en Nueva York, y algunos medios lo han definido como el saxofón alto más importante de su generación.
En septiembre de 2013 publicó su segundo álbum de estudio: Pushing the World Away, nominado a Grammy en la categoría de Mejor Album de Jazz Insrumental.
Sheila Cooper: viernes 18 de julio.
Sheila Cooper es una saxofonista, compositora y cantante canadiense reconocida por los medios norteamericanos especializados em jazz. Su estilo se caracteriza por la combinación de melodías cantadas con solos de saxofón con sonidos que equilibran lo clásico y lo moderno.
Sheila dejó su Canadá para establecerse inicialmente en la meca del Jazz, Nueva York, y dar un salto en su carrera donde ha tocado en diferentes clubs, participando también en bandas sonoras de películas, festivales y conciertos.
Actualmente afincada en Viena desde donde acude a diferentes festivales europeos y ya ha venido a España varias veces alanzando el éxito con su cuarteto. Y a pesar de que aún tiene mucho recorrido por hacer, posiblemente se convertirá en una de las mayores figuras del jazz contemporáneo con el tiempo.
Fecha: Del 15 al 18 de julio. Todas las actuaciones comenzarán a las 22:00 h.
Lugar:Patio Hospedería de San Benito
Dirección: Calle San Benito, Valladolid
Entrada: 12 € cada actuación. 40 € abono.
Venta de entradas en
Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, nº 14. Valladolid) en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
Palacio de Santa Cruz- Sala San Ambrosio de martes a sábado de 11 a 14 h. y de 16:30 a 19:30 h., domingos de 11 a 14 h.
También en Vayaentradas.com
Antes de cada actuación en la taquilla de la Hospedería de San Benito de 19 a 22 h.Web oficial del Centro Buendía.
Ver Pucela Project Maps en un mapa más grande
[…] Universijazz 2014 […]