Puede que alguna vez hayas escuchado que la Catedral de Valladolid quedó inacabada, lo que hace que los vallisoletanos a menudo hablemos de qué hubiera pasado si se hubiera terminado y si pudiera haber sido, junto con las grandes catedrales de Europa, una de las más importantes. Del mismo modo hay otras zonas de la ciudad y edificios que se imaginaron pero que nunca se llegaron a construir y esta exposición va precisamente de esto.
Las imagenes que muestra permiten contemplar cómo pudo ser Valladolid si se hubiesen materializado seis importantes proyectos urbanísticos diseñados entre los siglos XVI y XX: la ciudad de Felipe II y la Plaza Mayor de 1561, la catedral de Juan de Herrera, el arbolado del Campo Grande en la Ilustración, la Ciudad Jardín de 1925, el Plan Cort de 1939 y el Alcázar de Cristo Rey de 1945.
La exposición es el resultado de la investigación llevada a cabo por los dos profesores de la UEMC, Alejandro Rebollo y Santiago Bellido, que comisarían la muestra. Parte de esta investigación se refleja en forma de maquetas, dibujos de mano alzada de Santiago Bellido.
Imagen perteneciente al libro Valladolid Soñado editado por la UEMC y es parte de la exposición
Fecha: Hasta el 20 de septiembre de 2014
Horario: Laborables de 12:00 a 14:00
Sábados de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00
Visitas guiadas a la exposición y al archivo (a
partir de julio, los viernes a las 12:00 h.). Información y reservas:
Oficina de Turismo, tfno. 983 21 93 10.
Lugar:Archivo Municipal de Valladolid
Dirección: Calle de Santo Domingo de Guzmán, 8, Valladolid
Entrada: Gratis.
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Hacer Comentario