Desde hace varios años, es tradición que en los días que rodean a la festividad de San Pedro Regalado (que se celebra el 13 de mayo) se puede ver un mercado castellano donde se pueden visitar diferentes puestos de artesanía y degustar y comprar distintos productos tradicionales.
El mercado este año se celebrará del jueves 12 al domingo 15 en horario de 11 a 14:30 y de 17 a 22 h.
El mercado se sitúa habitualmente en la Plaza de San Pablo, y a lo largo de toda la calle Cadenas de San Gregorio, un emplazamiento ideal por ser zonas peatonales y porque además, son lugares que recuerdan muy fácilmente épocas pasadas al tener en sus alrededores edificios históricos como el Colegio de San Gregorio, la Iglesia de San Pablo o el Palacio de Pimentel.
En el mercado se citan alrededor de unos 30 artesanos y mercaderes que ofrecen en sus puestos productos de elaboración artesana, utensilios, dulces, objetos decorativos y bisutería entre otros. Muchos de ellos van caracterizados de la época medieval o renacentista por lo que parece que estemos dando un paseo en el tiempo.
Una de las cosas más interesantes que tiene el mercado, y que cada vez es más dificil de ver, es poder ver en un mismo espacio el trabajo de diferentes artesanos con técnicas tradicionales que han perdurado a través de los siglos. Es algo cada vez más dificil de ver en una ciudad.
El mercado también recrea una zona donde se vendían distintos animales. Pequeños corrales de gansos, ocas y pavos y conejos que atraen las miradas curiosas de los más pequeños. Los más pequeños además pueden dar una vuelta en grupo en burro.
Recorrer el mercado es además una experiencia única, porque cuenta también con diferentes actividades como animación mediante teatro o actividades en grupo como el taller de caligrafía para los más pequeños o un espacio dedicado a bordar en grupo.
Aquí te dejamos una galería de imagenes para que hagas un pequeño viaje por el tiempo y visites algunos detalles del mercado.
Created with flickr slideshow.
Hacer Comentario