Agenda de ocio en Valladolid [del 19 de mayo al 1 de junio de 2014]

agenda ocio en valladolid del 19 de mayo al 1 de junio 2014

Lunes19 de mayo

  • 20:00 C.S.A. Las Dagas – Beyond Amnesty: debate-texto. Texto extraido de la edición de Psiquiatrizxdos en lucha. Dirección: Avenida del Valle Esgueva 30.

Martes 20 de mayo

  • 20:00 Teatro Zorrilla – Concierto benéfico: Sones de Castilla. A favor de las personas sin hogar. Entrada anticipada 10 €. En taquilla 12 €.

Miércoles 21 de mayo

  • 12:00 Varias ubicaciones – Comienzo del Festival Teatro y Artes de Calle. Del 21 al 25 de mayo.

Jueves 22 de mayo

  • 19:00 Plaza Mayor – Pistacatro. Ambientado en la época actual, Impreuna es un espectáculo que se sumerge íntegramente en los códigos artísticos del circo (malabares, aéreos, acrobacias, danza y clown). El espectáculo descubre al espectador la vida interior del circo a través de las vivencias de una troupe de 7 artistas.
  • 19:00 Azacán – Acercándonos a la Responsabilidad Social Corporativa Charla y proyección de documental. Entrada libre.
  • 21:00 La Atómica – Proyección de El hundimiento de la casa Usher (1928) Organizado con Librería El Grifilm. Plazas limitadas. Para acudir es necesaria reserva previa en el correo espaciolaatomica(arroba)gmail.com
  • 21:30 Sala Porta Caeli – Concierto de Sidecars. Entrada 15 €.

Viernes 23 de mayo

  • 12:30 Plaza Portugalete – Varuma . En su interior podremos ver técnicas circenses arropadas con pequeños
    detalles complementarios, donde se puede disfrutar de una buena técnica de malabares, un vertiginoso número de sillas de equilibrio que roza el preciosismo y una buena dosis de risas y divertimento
  • 13:30 Plaza Santa Ana – Primital Bros. Un laboratorio demencial. Cuatro cobayas humanas. Una reacción en cadena de comedia, músicas del mundo y ciencia infusa.
  • 18:00 Plaza Portugalete – Silosenomecuelgo. Espectáculo de circo y teatro de humor, donde la finalidad de todo es el juego, es el pasarlo bien, es el hacer reír, combinando técnicas de circo, acrobacia de suelo, cuerda, mástil y trapecio doble. Todo a tres.
  • 19:00 C.S.A. El Corral (C/ Adolfo Miaja de la Muela) – Concurso vecinal de tortillas de patatas. La inscripción es gratuita pero obligatoria (necesitamos hacer un cálculo aproximado de la gente que vamos a ser) basta con escribir un mail a: colectivolagallinera(arroba)gmail.com
  • 19:30 Plaza San Miguel – Kanbahiota. Tres personajes, los mozos de pista y la diva. Un circo que hay que sacar adelante, trapecistas, malabaristas, acróbatas, equilibristas… es lo que falta en este circo, serán nuestros tres personajes, los que en clave de humor y no sin todo tipo de problemas los que terminen haciendo todos los números para que el circo siga adelante
  • 21:15 Plaza Mayor – Tap Olé. La fusión de culturas y estilos diferentes como la música española y el claqué demuestra que el mestizaje es un lenguaje universal capaz de crear nuevos destinos y sensaciones. Explosión de ritmo y energía donde se combinan el virtuosismo y la pasión de la guitarra española con la precisión y elegancia de las coreografías y la espontaneidad de la improvisación. También se puede disfrutar de otros sorprendentes bailes como el body percussion o el sand dance (baile de arena), que se bailaba a principios del siglo pasado en los EE.UU. y actualmente está casi desaparecido. Duración: 60 min.
  • 20:00 Plaza Portugalete – Varuma. En su interior podremos ver técnicas circenses arropadas con pequeños
    detalles complementarios, donde se puede disfrutar de una buena técnica de malabares, un vertiginoso número de sillas de equilibrio que roza el preciosismo y una buena dosis de risas y divertimento
  • 20:30 Plaza Mayor – Pistacatro. Ambientado en la época actual, Impreuna es un espectáculo que se sumerge íntegramente en los códigos artísticos del circo (malabares, aéreos, acrobacias, danza y clown). El espectáculo descubre al espectador la vida interior del circo a través de las vivencias de una troupe de 7 artistas.
  • 21:00 Teatro Zorrilla – David Guapo presenta #quenonosfrunjanlafiesta. Entrada 18 €. Anticipada 15 €.
  • 21:30 Sala Porta Caeli – Concierto de Él Mató a un Policia Motorizado. Entrada anticipada 12 €. 15 € en taquilla.

Sábado 24 de mayo

  • 18:30 Plaza Portugalete – Varuma. En su interior podremos ver técnicas circenses arropadas con pequeños
    detalles complementarios, donde se puede disfrutar de una buena técnica de malabares, un vertiginoso número de sillas de equilibrio que roza el preciosismo y una buena dosis de risas y divertimento.
  • 19:00 Plaza San Miguel – Kanbahiota. Tres personajes, los mozos de pista y la diva. Un circo que hay que sacar adelante, trapecistas, malabaristas, acróbatas, equilibristas… es lo que falta en este circo, serán nuestros tres personajes, los que en clave de humor y no sin todo tipo de problemas los que terminen haciendo
    todos los números para que el circo siga adelante
  • 20:00 Teatro Zorrilla – Lo que vio el mayordomo. Entradas de 18 a 24 €. Segunda función a las 22:30 h.
  • 20:00 Plaza Salvador – Trespeté Circo Teatro. Tres acróbatas, una antigua radio y una buena dosis de humor harán las delicias de todo tipo de públicos
  • 20:40 Plaza Portugalete – Silosenomecuelgo. Espectáculo de circo y teatro de humor, donde la finalidad de todo es el juego, es el pasarlo bien, es el hacer reír, combinando técnicas de circo, acrobacia de suelo, cuerda, mástil y trapecio doble. Todo a tres.

Domingo 25 de mayo

  • 12:00 Espacio Joven – 1001 notas: musical para bodas. Entrada libre hasta completar aforo.
  • 13:55 Iglesia de San Benito – Umani Dance Theatre Project. Un dúo cómico divertidísimo de danza-teatro de calle con gags clásicos y algunos toques originales. Usan la comedia, el Bboying (breakdance), la danza contemporánea, el teatro y el clowning como lenguajes artísticos, buscando motivar al público haciéndoles sentir dentro del show.
  • 18:00 Teatro Zorrilla – Veo Veo El Musical. Entrada de 8 a 12 €.
  • 18:00 Plaza Portugalete – Silosenomecuelgo. Espectáculo de circo y teatro de humor, donde la finalidad de todo es el juego, es el pasarlo bien, es el hacer reír, combinando técnicas de circo, acrobacia de suelo, cuerda, mástil y trapecio doble. Todo a tres.
  • 18:00 Iglesia de San Benito – Umani Dance Theatre Project. Segunda función de la tarde a las 19:30 h. Un dúo cómico divertidísimo de danza-teatro de calle con gags clásicos y algunos toques originales. Usan la comedia, el Bboying (breakdance), la danza contemporánea, el teatro y el clowning como lenguajes artísticos, buscando motivar al público haciéndoles sentir dentro del show.
  • 19:30 Plaza Salvador – Trespeté Circo Teatro. Tres acróbatas, una antigua radio y una buena dosis de humor harán las delicias de todo tipo de públicos

Lunes 26 de mayo

  • 19:00 C.I.C Conde Ansúrez – Asamblea: ¿Qué pasa con las escuelas infantiles públicas? Dirección exacta: Centro de Iniciativas Ciudadanas Conde Ansúrez, C/Batuecas 24 (Barrio España)
  • 20:00 Locales CNT – Charla sobre el Movimiento Antipsiquiátrico con Teresa Sánchez Dirección: Calle Juan Bravo 10-12. Entrada libre.

Martes 27 de mayo

  • 18:00 Casa de Cultura de Arroyo – Hootup. Taller de Hootsuite
  • 21:00 Teatro Zorrilla – Morgan O´Kane + Concierto Movimiento Subterráneo. 10€ (entrada anticipada). 12€ (en taquilla el día del concierto). Descuento 20% sobre el precio de la entrada a menores de 23 años y parados.

Miércoles 28 de mayo

  • 19:30 Plaza Fuente Dorada – Charla: La Democracia Cercana. Por Victor Alonso Rocafort. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

Jueves 29 de mayo

  • 09:00 CDIT – Jornada Principales herramientas de gestión de redes sociales. Entrada libre previa inscripción en Ticketea.com. Dirección: Calle Enrique IV. Horario hasta las 11:00 h.
  • 20:00 Auditorio Miguel Delibes – OSCYL con Vasily Petrenko / Alexander Vinogradov y
    Coro de Voces Graves de Madrid. Entradas de 6 a 27 €. Programa: Richard Strauss (1864-1949)Metamorphosen para 23 instrumentos de cuerda (Primera vez por la OSCyL). Dimitri Shostakovich (1906-1975) Sinfonía nº 13 en Si bemol menor, Babi Yar, op. 113

Viernes 30 de mayo

  • 20:00 Auditorio Miguel Delibes – OSCYL con Vasily Petrenko / Alexander Vinogradov y
    Coro de Voces Graves de Madrid. Entradas de 6 a 27 €. Programa: Richard Strauss (1864-1949)Metamorphosen para 23 instrumentos de cuerda (Primera vez por la OSCyL). Dimitri Shostakovich (1906-1975) Sinfonía nº 13 en Si bemol menor, Babi Yar, op. 113
  • 20:00 Espacio Joven – Concierto de Jenny James. Entrada libre hasta completar aforo.
  • 21:00 Teatro Zorrilla – Simon Stanley + Concierto Movimiento Subterráneo. 10€ (entrada anticipada). 12€ (en taquilla el día del concierto). Descuento 20% sobre el precio de la entrada a menores de 23 años y parados.
  • 21:30 Sala Porta Caeli – Concierto de Carvin Jones. Entrada 12 €.

Sábado 31 de mayo

  • 11:00 Feria de Valladolid – Salón Vintage. Hasta el 2 de junio.
  • 21:00 Auditorio Miguel Delibes – La Grande Chapelle. Entrada 25 €. Programa: Juan Hidalgo
    (1614-1685) Tonos, villancicos sacros y obras para teatro.
  • 20:30 Teatro Zorrilla – El Oso de A. Chéjov. Entrada de 24 a 28 €. Argumento: En “El Oso”, un terrateniente llega muy malhumorado a casa de la viuda Popova para reclamar una deuda que tenía contraída con su marido. Ella, amparándose en su tristeza y su enclaustramiento desde la reciente pérdida de su esposo, le niega el pago, con lo que comienza una discusión sin salida que va creciendo de tono, llegando incluso a retarse en duelo. Pero en su fuero interno cada uno está enamorado pasionadamente del otro, lo que lleva a una solución muy cómica del conflicto.
  • 20:30 LAVA – Recital Flamenco: Manuel Moreno Maya «el Pelé». Entrada 19 €. XI Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid.

Domingo 1 de junio

  • 19:30 LAVA – Recital Flamenco: José Salinas. Entrada 9 €. XI Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.