Durante la semana del 31 de marzo al 6 de abril se celebrará la Muestra Internacional de Cine LGTB de Valladolid: Cinhomo. Esta será la edición 14ª y las proyecciones tendrán lugar en los Cines Casablanca y se pueden comprar tanto entradas individuales como abonos completos.
¿Por qué merece la pena ir a ver alguna proyección? Uno de los motivos es que podrás ver películas que en España aún no se han proyectado en otras salas o que ya han participado en importantes festivales internacionales como el de Sundance. Además es una oportunidad para aprender a través del cine en diferentes países y situaciones. Una semana para concienciarnos un poquito más sobre lo mucho que algunas cosas tienen que cambiar y para darnos cuenta de que festivales y muestras así aún son necesarios.
Como temas, destaca que este año, y coincidiendo con que también este año es el VIII Ciclo de Derechos Humanos y Minorías Sexuales, el género documental cobra fuerza para mostrar aquellas crudas realidades que muchas personas viven por su condición sexual y de género en países como Uganda, donde actualmente está implantada la pena de muerte para los homosexuales.
Pero también habrá hueco para conocer estas realidades desde el género del humor o el romántico por ejemplo. Además, es muy interesante que habrá una sección de cortos directos desde Noruega, con lo complicado que es a veces que llegue el cine nórdico a las salas (excepto cuando se trata de la Seminci).
Precios
Entradas individuales.
En taquilla:
Largometrajes: 5 €
Documentales: 2,5 €
Programas de cortos: Programas de Cortos: 3 €.
Abonos
Abono de 5 películas: 20 €
Abono de 3 películas: 13 €
Abono de 4 documentales: 8 €
Socios de Fundación Triángulo
Largometrajes: 2,5 €
Pase de cortos: 1 €.
Documentales: 0 €
Programación
Lunes 31 de marzo
17:00 Mi derecho. 15′ (corto). Despues: Intersexión. 68′.
INTERSEXION (Nueva Zelanda / 2012 / 68’)
Dirección: Grant Lahood
Cuando nace un bebé la primera pregunta que todos nos hacemos es… “¿es niño o niña?”. ¿Y qué
pasa si no es ninguna de las dos opciones? Este documental se adentra en el mundo de las personas
intersexuales, que han tenido que crecer en un cuerpo que no se ajusta a ninguna de las dos
categorías en el sistema binario de género y sexo. Una persona de cada 2000 nace con un cuerpo
que estaría entre el de un hombre y el de una mujer. Pero, a pesar de lo relativamente común que es
esta condición, es muy desconocida para el resto de la sociedad. Puede deberse a que nos hace
sentirnos un poco incómodos, pero, ¿por qué?
Premio Mejor Película Neozelandesa y Premio Mejor Montaje en el Documentary Edge Festival,
Auckland and Wellington (New Zealand)
19:30 Desnudos. 13′. Margarita. 90′
DESNUDOS
España / 2013 / 13´ / José Antonio Cortés
Un mensaje de su novio provoca que Javier y toda su familia se
replanteen sus relaciones.
MARGARITA (Canadá / 2012 / 90’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Dominique Cardona & Laurie Colbert
Intérpretes: Nicola Correia Damude, Patrick McKenna, Christine Horne
Margarita es una mujer mexicana afincada en Canadá, tiene una novia estupenda con la que
mantiene una feliz relación y vive en una casa donde trabaja de niñera de una adolescente y le tratan
como una más de la familia, sin embargo, todo se desmorona cuando los padres de Mali, descubren
que tras unas malas inversiones se encuentran sin liquidez y cerca de la ruptura. Por ello, se ven
forzados a despedir a Margarita, que podría ser deportada a su país por su condición de ilegal en
Canadá.
Premio del Público en Barcelona International Gay & Lesbian Film Festival 2012
22:00 Primer programa de cortos. 99′.
- Pokalunek (el beso). 22 min.
- Pensando en mi. 5 min.
- Carreteras. 10 min.
- Spooners (compañeros de cama). 14 min.
- Separata. 18 min.
- Kus me Zachtjes (Bésame suavemente). 16 min.
- La pleimóvil. 10 min.
- Huellas. 4 min.
22:00 Regina Blanca. 13′. La Partida 94′.
REGINA BLANCA/ Reina blanca
Italia / 2012 / 13´ / Chiara Rap
Andrea y su abuela no se hablan, la abuela siempre ha rechazado el
estilo de vida de su nieta y a pesar de estar hospitalizada, no quiere
reconciliarse con ella. Andrea tampoco está por la labor y eso le hace
discutir con su pareja Bea, con quien está criando al pequeño Federico
LA PARTIDA (Cuba ‐ España / 2012 / 94’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Antonio Hens
Intérpretes: Reinier Diaz, Milton García, Toni Cantó, Mirta Ibarra
Reinier vive con su novia y su hijo en la casa de la abuela de ésta. Por las noches alquila su cuerpo a
turistas extranjeros, por el día hace lo único que le interesa: jugar al fútbol.
Yosvani es su compañero en los partidos de fútbol, vive con una chica mayor que él en casa del
padre de ella, un prestamista que también vende ropa de contrabando.
Reinier y Yosvani comenzarán una historia de amor espontánea a lo “Brokeback Mountain” por lo
que tendrán que luchar contra viento y marea.
Con una estética realista, el director de “Clandestinos”, mención especial en la 8ª edición de
Cinhomo, traslada la acción a la Cuba más profunda.
Martes 1 de abril
17:00 Amazonas del Oeste. 18′. Chuppan Chupai. 68′.
CHUPPAN CHUPAI / EL ESCONDITE (Dinamarca – Pakistán / 2013 / 68’)
Dirección: Saadat Munir & Saad Khan
Un grupo social minoritario de Pakistán nos plantea cuestiones sobre el activismo que profesan las
personas transgénero de dicho país, la religión, la vida oculta de los homosexuales, la aceptación
social y las costumbres familiares del colectivo transgénero en el Pakistán urbano.
Premio al Mejor Documental Kashish Mumbai International Queer Film Festival 2013; Premio Mejor documental, Premio de Derechos Humanos Libercine Festival Internacional de Cine de Argentina.
19:30 Yo soy mi centro. 6′. Queer Activism. 96′.
QUEER ARTIVISM / ARTIVISMO QUEER (Eslovenia / 2013 / 96’)
Dirección: Maša Zia Lenárdic & Anja Wutej
Queer Artivism es un documental que navega en los entresijos de cinco festivales de cine de
temática queer (LGBTI) europeos y que, a través de las entrevistas con organizadores de festivales,
cineastas y músicos, abre un nuevo espacio de discusión, reflexión y evaluación sobre la necesidad e
importancia (o no) de los festivales de cine y de las películas de esta temática en la sociedad actual.
Ferfilm Fest. International Film 2013 (Turquía)
22:00 Social Butterfly. 14′. Le innconu du lac. 100′.
SOCIAL BUTTERFLY / La mariposa social
Francia – EE.UU. / 2013 / 14’ / Lauren Wolkstein
Una ladrona de joyas se cuela en la fiesta de cumpleaños de Chloe.
Cuando alguno de los invitados se empieza a preguntar quién esa chica,
ella finge ser la prima estadounidense de Chloe, cuando decide irse, el
azar le proporciona un primer encuentro con Chloe lleno de sorpresas.
L’INCONNU DU LAC / EL DESCONOCIDO DEL LAGO (Francia /2013 /100’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Alain Guiraudie
Intérpretes: Pierre Deladonchamps, Christophe Paou, Patrick d’Assumçao
En torno a un lago se congregan bañistas formando un microcosmos muy particular. Franck se encuentra allí con dos misteriosos desconocidos, el impasible Henri, con quien habla cada día entablando una relación que está entre la amistad y el amor platónico; y el atractivo Michel, de quien se enamora obviando el riesgo evidente que conlleva acercarse a él. Comedia extraña, humor fino y thriller se entremezclan en esta película galardonada con el mejor director en “un Certain Regard” del festival de Cannes 2013, mejor película en Sevilla 2013 y el reciente César del cine Francés al mejor actor revelación. SEXO EXPLÍCITO.
22:00 Bajo el último techo. 12′. Concussion. 93′.
BAJO EL ÚLTIMO TECHO
México / 2012 / 12’ / Edgar A. Romero
Beto de nueve años, vive sobreprotegido por sus abuelos, cuando Stephany, una persona transexual,
se muda al edificio nace la simiente de una amistad que
confronta al niño con su concepción general del mundo.
CONCUSSION (EEUU /2013 / 93´) Estreno en España
Dirección: Stacie Passon
Intérpretes: Robin Weigert, Maggie Siff, Johnathan Tchaikovsky
Cuando pasas los 40 has de escoger entre tu cara y tu culo, si adelgazas mucho se te arruga la cara,
yo elijo culo, es algo así como la fuente de la juventud. Abby está harta de ser ama de casa y cuidar
de los niños, para colmo su mujer se pasa el día trabajando y llega a casa sin ganas de nada. Necesita
aire fresco por lo que contrata los servicios de una prostituta, la experiencia le gusta pero es
demasiado cara, por eso cuando surge la oportunidad decide cambiar los papeles y convertirse en
Eleanor. El morbo que da ser ama de casa con hijos, madura y de buen ver, hace que el éxito entre
las clientas esté asegurado.
La sensación del Festival de Sundance 2013 y galardonada con el Teddy especial del jurado en el
festival de Berlín 2013.
MIÉRCOLES 2 DE ABRIL
17:00 Oscilare. 9′. United in anger: a hitory of act up. 93′.
UNITED IN ANGER: A HISTORY OF ACT UP / UNIDOS EN LA INDIGNACIÓN: UNA HISTORIA DE ACT UP (EE.UU. / 2012 / 93’)
Dirección: Jim Hubbard
Nos adentramos en el nacimiento y devenir del movimiento que surgió en Nueva York a raíz de la
aparición del SIDA, desde la perspectiva de la gente que lo vivió en las trincheras luchando contra la
nueva epidemia. A través de entrevistas de los miembros del colectivo ACT UP (Coalición del SIDA
para desatar el poder), así como material de archivo único, nos muestra sus esfuerzos en la batalla
contra la codicia de las corporaciones, la indiferencia social y la negligencia gubernamental. Nos lleva
a través de la planificación y ejecución de diversas acciones, como la toma por la fuerza del FDA
19:30 Transformaciones del alma. 6′. Les Invisibles. 113′.
LES INVISIBLES / LOS INVISIBLES (Francia / 2012 / 113’)
Dirección: Sébastien Lifshitz
Un poderoso retrato sobre hombres y mujeres, nacidos en el periodo de entreguerras, que no tienen
nada en común más que su homosexualidad y haber elegido vivirla sin esconderse, a la vista de
todos, en una época en que la sociedad los rechazaba. Han amado, luchado, deseado, han hecho el
amor. Hoy cuentan cómo fue esa vida insumisa, dividida entre la voluntad de seguir viviendo como
los demás y la obligación de inventarse una libertad para ser felices. No tuvieron miedo de nada.
Premio César al Mejor Documental 2013
Con la colaboración de la Alianza Francesa en Valladolid
22:00 Todo el sol del mundo. 13′. Mosquito y mari. 85′.
TODO EL SOL DEL MUNDO
España / 2013 / 13’ / Pelayo Muñiz Cabal
Pablo y Mauro se conocen una noche de fiesta, se miran, se gustan, se van juntos… Durante esas
horas seremos testigos de la primera mirada, la primera sonrisa, el primer beso, el primer sexo…Pero
quizá eso sólo sea el principio de su historia. Y todo principio tiene un final…
MOSQUITA Y MARI (EE.UU. / 2012 /85’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Aurora Guerrero
Intérpretes: Fenessa Pineda, Venecia Troncoso, Joaquín Garrido
Yolanda no ha conocido otra cosa que no sea la lealtad a la familia, Mari es hija de madre soltera,
con problemas para llegar a fin de mes y sin expectativas. La atracción espontánea que siente
Yolanda hacia Mari, hace que no ceje en su empeño por ayudar a su amiga a quebrar los obstáculos
socioeconómicos y llegar al sueño dorado de cursar estudios universitarios.
En un tono poético, Mosquita y Mari refleja la historia de una tierna amistad y el despertar del amor
entre dos estudiantes de secundaria de origen chicano.
Sección oficial festival de Sundance 2012.
22:00 Tres en un cuarto. 6′. Gerontophilia. 82′.
TRES EN UN CUARTO
España / 2013 / 6’ / Federico Calabuig
Dos pies. Cuatro pies. Seis pies. Ana, Suso y Teo. Un ensayo. La pescadilla que se muerde la cola. Una
duda: repetir (o no) ‘Tres en un cuarto’ relata ese momento incómodo que se vive después de un
trío, cuando los protagonistas se dan cuenta de lo que acaba de ocurrir y de que no hay marcha
atrás.
GERONTOPHILIA (Canadá / 2013 / 82’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Bruce LaBruce
Intérpretes: Pier‐Gabriel Lajoie , Walter Borden, Katie Boland
Lake es un chico de 18 años que descubre que tiene una extraña fijación por los hombres de edad
avanzada. Aunque Lake tiene una novia de su misma edad, se pregunta a menudo si la fijación que
tiene es antinatural y enfermiza, e incluso se cuestiona su sexualidad. Por medio de su madre,
consigue un trabajo de verano en un asilo y allí conoce a Mr. Peabody, un anciano por el que
desarrolla un apego emocional especial.
Entre la comedia y el drama, es la película más tierna y accesible hasta la fecha del controvertido
Bruce LaBruce.
Mención especial del Jurado en Lesgaicinemad 2013.
JUEVES 3 DE ABRIL
17:00 Straight with you.9′. Quebranto. 95′.
QUEBRANTO (México / 2012 / 95’)
Dirección: Roberto Fiesco
Documental que evoca la memoria y el testimonio de dos personajes: Fernando García, conocido
como ‘Pinolito’, durante su desempeño como actor infantil en la década de los 70, y doña Lilia
Ortega, su madre, también actriz. Fernando es travesti y actriz desde hace algunos años y ahora se
hace llamar Coral Bonelli. Ambas viven en la colonia Garibaldi añorando su pasado fílmico, mientras
Coral asume con valor su identidad de género, y continúan actuando.
Premio Maguey 28º Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2013; Premio Sebastianne Latino
61º Zinemaldia Festival Internacional de Cine de Donosti 2013.
19:30 2ª programa de cortos.
- O pacote (El Paquete). 18 min.
- I´m round (Soy redonda). 14 min.
- Y otro año perdices. 16 min.
- Ratas. 17 min.
- Bouddhi Bouddha. 8 min.
- For Dorian (Por Dorian). 16 min.
- Ausencia. 3 min.
22:00 Caleidoscopio. La vie de Adele. 180′.
CALEIDOSCOPIO
LA VIE D´ADELE / La vida de Adele (Francia / 2013 / 180´)
Dirección: Abdellatif Kechiche
Intérpretes: Adèle Exarchopoulos, Leá Seydoux, Salim Kechiouche
Hemos querido recuperar de la cartelera y disfrutar de su versión original, esta multipremiada
película, cine en estado puro. La mejor película del año para crítica y público, viene avalada entre
otros muchos premios por la Palma de Oro en el festival de Cannes 2013 y Mejor película extranjera
para el Círculo de Críticos de Nueva York 2013.
Adèle tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su
sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma, una joven con el pelo azul.
La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará
que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de los amigos y la plenitud y el sufrimiento que
implica un amor salvaje.
SEXO EXPLICITO
22:00 El pastel. 7′. Facing Mirrors. 88′.
EL PASTEL
España / 2013 / 7’ / Elena Osorio
Una conversación entre una madre y un hija y unos ingredientes que nos llevan a adentrarnos en la intimidad de las personas, unas manos que hablan por nosotras mismas y que reflejan nuestras propias emociones en cada momento.
FACING MIRRORS/ ESPEJOS ENFRENTADOS (Irán / 2012 / 88’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Negar Azarbayjani
Intérpretes: Shayesteh Irani, Qazal Shakeri, Homayoun Ershadi
Rana, mujer y madre tradicional, se ve obligada a conducir un taxi para pagar la deuda que mantiene a su marido en la cárcel. Por casualidad recoge a Eddie, que está siendo perseguido por dos
hombres. Al principio, Rana intenta ayudarle, pero la cosa cambia cuando se da cuenta de que el
chico es transgénero. Lo que en principio es un conflicto, se convierte para Rana en una lucha por la
dignidad de Eddie a medida que va conociéndole.
“Facing Mirrors” es la primera película iraní con un protagonista transexual, que sorprende por la
fuerza de su relato y por unos actores que destilan verdad.
Mejor película en Lesgaicinemad 2013.
VIERNES 4 DE ABRIL
17:00 El pastel. 7′. Facing Mirrors. 88′.
EL PASTEL
España / 2013 / 7’ / Elena Osorio
Una conversación entre una madre y un hija y unos ingredientes que nos llevan a adentrarnos en la intimidad de las personas, unas manos que hablan por nosotras mismas y que reflejan nuestras propias emociones en cada momento.
FACING MIRRORS/ ESPEJOS ENFRENTADOS (Irán / 2012 / 88’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Negar Azarbayjani
Intérpretes: Shayesteh Irani, Qazal Shakeri, Homayoun Ershadi
Rana, mujer y madre tradicional, se ve obligada a conducir un taxi para pagar la deuda que mantiene
a su marido en la cárcel. Por casualidad recoge a Eddie, que está siendo perseguido por dos
hombres. Al principio, Rana intenta ayudarle, pero la cosa cambia cuando se da cuenta de que el
chico es transgénero. Lo que en principio es un conflicto, se convierte para Rana en una lucha por la
dignidad de Eddie a medida que va conociéndole.
“Facing Mirrors” es la primera película iraní con un protagonista transexual, que sorprende por la
fuerza de su relato y por unos actores que destilan verdad.
Mejor película en Lesgaicinemad 2013.
EL PASTEL
España / 2013 / 7’ / Elena Osorio
Una conversación entre una madre y un hija y unos ingredientes que nos llevan a adentrarnos en la intimidad de las personas, unas manos que hablan por nosotras mismas y que reflejan nuestras propias emociones en cada momento.
FACING MIRRORS/ ESPEJOS ENFRENTADOS (Irán / 2012 / 88’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Negar Azarbayjani
Intérpretes: Shayesteh Irani, Qazal Shakeri, Homayoun Ershadi
Rana, mujer y madre tradicional, se ve obligada a conducir un taxi para pagar la deuda que mantiene
a su marido en la cárcel. Por casualidad recoge a Eddie, que está siendo perseguido por dos
hombres. Al principio, Rana intenta ayudarle, pero la cosa cambia cuando se da cuenta de que el
chico es transgénero. Lo que en principio es un conflicto, se convierte para Rana en una lucha por la
dignidad de Eddie a medida que va conociéndole.
“Facing Mirrors” es la primera película iraní con un protagonista transexual, que sorprende por la
fuerza de su relato y por unos actores que destilan verdad.
Mejor película en Lesgaicinemad 2013.
19:30 Desnudos. 13′ (presentación del director). Margarita. 90′
DESNUDOS
España / 2013 / 13´ / José Antonio Cortés
Un mensaje de su novio provoca que Javier y toda su familia se
replanteen sus relaciones.
MARGARITA (Canadá / 2012 / 90’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Dominique Cardona & Laurie Colbert
Intérpretes: Nicola Correia Damude, Patrick McKenna, Christine Horne
Margarita es una mujer mexicana afincada en Canadá, tiene una novia estupenda con la que
mantiene una feliz relación y vive en una casa donde trabaja de niñera de una adolescente y le tratan
como una más de la familia, sin embargo, todo se desmorona cuando los padres de Mali, descubren
que tras unas malas inversiones se encuentran sin liquidez y cerca de la ruptura. Por ello, se ven
forzados a despedir a Margarita, que podría ser deportada a su país por su condición de ilegal en
Canadá.
Premio del Público en Barcelona International Gay & Lesbian Film Festival 2012
22:00 A last farewell. 13′. Todo el mundo tiene a alguien menos yo. 90′.
A LAST FAREWELL / UN ÚLTIMO ADIÓS
Suecia / 2013 / 13’ / Casper Andreas
Un calmado a la vez que triste retrato del dolor de un anciano escritor por la muerte de su pareja. Hechizado por visiones de su marido y en conflicto con una hija que intenta renovar los lazos con él, deberá abordar la difícil tarea de seguir adelante y encontrar la paz después de tan devastadora pérdida.
TODO EL MUNDO TIENE A ALGUIEN MENOS YO (México / 2012 / 100’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEÓN
Dirección: Raúl Fuentes
Intérpretes: Andrea Portal, Naian Daeva, Tamara Mazarraza
Alejandra, editora literaria, está cansada de todo y de todos con excepción de los libros. María es
una adolescente inquieta, madura y aburrida de sus amigos y de su propia edad. El flechazo es
inevitable y al principio todo va sobre ruedas, pero las manías y obsesiones de una, enfrentadas a la
adolescencia desaprensiva e irremediable de la otra, hace que las cosas empiecen a torcerse.
Sorprendente debut en la realización de Raúl Fuentes, con una puesta en escena en blanco y negro
deudora de grandes clásicos como “Lolita” de Kubrick entre otros y acompañada de una cuidada
selección musical.
00:00 Social Butterfly. 14′. Le innconu du lac. 100′.
SOCIAL BUTTERFLY / La mariposa social
Francia – EE.UU. / 2013 / 14’ / Lauren Wolkstein
Una ladrona de joyas se cuela en la fiesta de cumpleaños de Chloe.
Cuando alguno de los invitados se empieza a preguntar quién esa chica,
ella finge ser la prima estadounidense de Chloe, cuando decide irse, el
azar le proporciona un primer encuentro con Chloe lleno de sorpresas.
L’INCONNU DU LAC / EL DESCONOCIDO DEL LAGO (Francia /2013 /100’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Alain Guiraudie
Intérpretes: Pierre Deladonchamps, Christophe Paou, Patrick d’Assumçao
En torno a un lago se congregan bañistas formando un microcosmos muy particular. Franck se encuentra allí con dos misteriosos desconocidos, el impasible Henri, con quien habla cada día entablando una relación que está entre la amistad y el amor platónico; y el atractivo Michel, de quien se enamora obviando el riesgo evidente que conlleva acercarse a él. Comedia extraña, humor fino y thriller se entremezclan en esta película galardonada con el mejor director en “un Certain Regard” del festival de Cannes 2013, mejor película en Sevilla 2013 y el reciente César del cine Francés al mejor actor revelación. SEXO EXPLÍCITO.
SÁBADO 5 DE ABRIL.
12:30 Primera selección de cortos noruegos.
For Hun Kom, Etter Han Dro / Antes de que ella llegara, él se fue
Noruega / 2012 / 22’ / Marja Bål Nango
Una historia visual y contemplativa sobre la vida interior de un joven, su dolor por el amor que una vez fue, y cómo hacer frente a un nuevo tipo de amor.
Hamsteren er Homo / El hámster es homosexual
Noruega / 2012 / 6’ / Mattias Høyem
Un niño defendiendo a un ser querido frente al peligro.
Og Leken er God / Y las cosas marchan bien
Noruega / 2011 / 22’ / Vibeke Heide 24
Una película en tres capítulos sobre cuándo terminar el juego. Cada capítulo nos permite tomar parte en el momento íntimo de una joven, donde se desafía su orgullo y sentido de poder.
Oh, My God! / ¡Oh, Dios mío!
Noruega / 2008 / 10’ / Anne Sewitsky
Una observación humorística de interpretaciones y experiencias de los niños sobre la sexualidad.
12:30 Mujeres de buen vivir (presentación de la directora). 10′. Born naked. 83′.
NACIDOS DESNUDOS / BORN NAKED (España / 2012 / 83’)
Dirección: Andrea Esteban
Andrea y Paula, dos chicas de 23 y 25 años, nos muestran, a través de sus experiencias personales, la
realidad de las jóvenes lesbianas de su generación en Madrid, Londres y Berlín. Viajando por estas
tres ciudades, conoceremos grupos que nos mostrarán su visón sobre la sexualidad e identidad,
bastante alejada de lo convencional. Con un moderno estilo visual, un tono amable, sincero y
cercano, Born Naked (MLB) da la palabra a una nueva generación que trata de luchar por el derecho
a reinventarse a sí mismos.
Premio del Público en el Queer Lisboa 17 Festival Internacional de Cinema Queer 2013
17:00 Regina Blanca. 13′. La Partida 94′.
REGINA BLANCA/ Reina blanca
Italia / 2012 / 13´ / Chiara Rap
Andrea y su abuela no se hablan, la abuela siempre ha rechazado el
estilo de vida de su nieta y a pesar de estar hospitalizada, no quiere
reconciliarse con ella. Andrea tampoco está por la labor y eso le hace
discutir con su pareja Bea, con quien está criando al pequeño Federico
LA PARTIDA (Cuba ‐ España / 2012 / 94’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Antonio Hens
Intérpretes: Reinier Diaz, Milton García, Toni Cantó, Mirta Ibarra
Reinier vive con su novia y su hijo en la casa de la abuela de ésta. Por las noches alquila su cuerpo a
turistas extranjeros, por el día hace lo único que le interesa: jugar al fútbol.
Yosvani es su compañero en los partidos de fútbol, vive con una chica mayor que él en casa del
padre de ella, un prestamista que también vende ropa de contrabando.
Reinier y Yosvani comenzarán una historia de amor espontánea a lo “Brokeback Mountain” por lo
que tendrán que luchar contra viento y marea.
Con una estética realista, el director de “Clandestinos”, mención especial en la 8ª edición de
Cinhomo, traslada la acción a la Cuba más profunda.
19:30 Todo el sol del mundo. 13′. Mosquito y mari. 85′.
TODO EL SOL DEL MUNDO
España / 2013 / 13’ / Pelayo Muñiz Cabal
Pablo y Mauro se conocen una noche de fiesta, se miran, se gustan, se van juntos… Durante esas
horas seremos testigos de la primera mirada, la primera sonrisa, el primer beso, el primer sexo…Pero
quizá eso sólo sea el principio de su historia. Y todo principio tiene un final…
MOSQUITA Y MARI (EE.UU. / 2012 /85’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Aurora Guerrero
Intérpretes: Fenessa Pineda, Venecia Troncoso, Joaquín Garrido
Yolanda no ha conocido otra cosa que no sea la lealtad a la familia, Mari es hija de madre soltera,
con problemas para llegar a fin de mes y sin expectativas. La atracción espontánea que siente
Yolanda hacia Mari, hace que no ceje en su empeño por ayudar a su amiga a quebrar los obstáculos
socioeconómicos y llegar al sueño dorado de cursar estudios universitarios.
En un tono poético, Mosquita y Mari refleja la historia de una tierna amistad y el despertar del amor
entre dos estudiantes de secundaria de origen chicano.
Sección oficial festival de Sundance 2012.
22:00 Waiting. 3′ (presentación de la directora). Matterhorn 88′.
WAITING / Esperando
España / 2013 / 3’ / Rhoda N. Wainwright
Waiting es una reflexión sobre los distintos momentos de las relaciones de pareja. Nuestra
protagonista espera y desespera, imagina y se atormenta mientras los minutos pasan y su pareja no
aparece.
MATTERHORN (Holanda / 2013 / 88’)
Dirección: Diederik Ebbinge
Intérpretes: Ton Kas, René van‘t Hof, Porgy Franssen
Fred tiene 54 años y vive solo. Acude a la iglesia calvinista con devota regularidad y todos los días, a
las seis en punto de la tarde, cena su plato de carne con patatas y alubias verdes.
00:00 Bajo el último techo. 12′. Concussion. 93′.
BAJO EL ÚLTIMO TECHO
México / 2012 / 12’ / Edgar A. Romero
Beto de nueve años, vive sobreprotegido por sus abuelos, cuando Stephany, una persona transexual,
se muda al edificio nace la simiente de una amistad que
confronta al niño con su concepción general del mundo.
CONCUSSION (EEUU /2013 / 93´) ESTRENO EN ESPAÑA
Dirección: Stacie Passon
Intérpretes: Robin Weigert, Maggie Siff, Johnathan Tchaikovsky
Cuando pasas los 40 has de escoger entre tu cara y tu culo, si adelgazas mucho se te arruga la cara,
yo elijo culo, es algo así como la fuente de la juventud. Abby está harta de ser ama de casa y cuidar
de los niños, para colmo su mujer se pasa el día trabajando y llega a casa sin ganas de nada. Necesita
aire fresco por lo que contrata los servicios de una prostituta, la experiencia le gusta pero es
demasiado cara, por eso cuando surge la oportunidad decide cambiar los papeles y convertirse en
Eleanor. El morbo que da ser ama de casa con hijos, madura y de buen ver, hace que el éxito entre
las clientas esté asegurado.
La sensación del Festival de Sundance 2013 y galardonada con el Teddy especial del jurado en el
festival de Berlín 2013.
DOMINGO 6 DE ABRIL
12:30 Waiting. 3′ (presentación de la directora). Matterhorn 88′.
WAITING / Esperando
España / 2013 / 3’ / Rhoda N. Wainwright
Waiting es una reflexión sobre los distintos momentos de las relaciones de pareja. Nuestra
protagonista espera y desespera, imagina y se atormenta mientras los minutos pasan y su pareja no
aparece.
MATTERHORN (Holanda / 2013 / 88’)
Dirección: Diederik Ebbinge
Intérpretes: Ton Kas, René van‘t Hof, Porgy Franssen
Fred tiene 54 años y vive solo. Acude a la iglesia calvinista con devota regularidad y todos los días, a
las seis en punto de la tarde, cena su plato de carne con patatas y alubias verdes.
12:30 2ª selección de cortos noruegos.
Haien Kommer / Carnada de tiburón
Noruega / 2010 / 10’ / Toni Nordli 23
Erlend es intimidado en la escuela y se siente alentado por su hermano mayor a utilizar la violencia como solución a su
problema.
Premieren / Estreno
Noruega / 2012 / 22’ / Margret Bergheim
Una señora mayor está finalmente en condiciones de elegir el amor.
Norwegian Salmon / Salmón noruego
Noruega / 2012 / 13’ / Vebjørn Guttormsgaard
Møllberg
Una secuencia onírica tipo Kenneth Anger / Jack Smith desafiando la imagen romántica de los
pescadores noruegos a través de un solitario orgasmo a medianoche. Escenas explícitas.
Luftballong / Globo aerostático
Noruega / 2011 / 11’ / Yenni Lee
La historia poética de Julie, una chica con una caja llena de recuerdos y la búsqueda de la libertad.
Skallamann / Pelado
Noruega / 2011 / 12’ / Maria Bock
Una vital película musical vital acerca de ser quién eres y amar a quien quieras.
12:00 A last farewell. 13′. Todo el mundo tiene a alguien menos yo. 90′.
A LAST FAREWELL / UN ÚLTIMO ADIÓS
Suecia / 2013 / 13’ / Casper Andreas
Un calmado a la vez que triste retrato del dolor de un anciano escritor por la muerte de su pareja. Hechizado por visiones de su marido y en conflicto con una hija que intenta renovar los lazos con él, deberá abordar la difícil tarea de seguir adelante y encontrar la paz después de tan devastadora pérdida.
TODO EL MUNDO TIENE A ALGUIEN MENOS YO (México / 2012 / 100’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEÓN
Dirección: Raúl Fuentes
Intérpretes: Andrea Portal, Naian Daeva, Tamara Mazarraza
Alejandra, editora literaria, está cansada de todo y de todos con excepción de los libros. María es
una adolescente inquieta, madura y aburrida de sus amigos y de su propia edad. El flechazo es
inevitable y al principio todo va sobre ruedas, pero las manías y obsesiones de una, enfrentadas a la
adolescencia desaprensiva e irremediable de la otra, hace que las cosas empiecen a torcerse.
Sorprendente debut en la realización de Raúl Fuentes, con una puesta en escena en blanco y negro
deudora de grandes clásicos como “Lolita” de Kubrick entre otros y acompañada de una cuidada
selección musical.
17:00 Tres en un cuarto. 6′. Gerontophilia. 82′.
TRES EN UN CUARTO
España / 2013 / 6’ / Federico Calabuig
Dos pies. Cuatro pies. Seis pies. Ana, Suso y Teo. Un ensayo. La pescadilla que se muerde la cola. Una
duda: repetir (o no) ‘Tres en un cuarto’ relata ese momento incómodo que se vive después de un
trío, cuando los protagonistas se dan cuenta de lo que acaba de ocurrir y de que no hay marcha
atrás.
GERONTOPHILIA (Canadá / 2013 / 82’) ESTRENO EN CASTILLA Y LEON
Dirección: Bruce LaBruce
Intérpretes: Pier‐Gabriel Lajoie , Walter Borden, Katie Boland
Lake es un chico de 18 años que descubre que tiene una extraña fijación por los hombres de edad
avanzada. Aunque Lake tiene una novia de su misma edad, se pregunta a menudo si la fijación que
tiene es antinatural y enfermiza, e incluso se cuestiona su sexualidad. Por medio de su madre,
consigue un trabajo de verano en un asilo y allí conoce a Mr. Peabody, un anciano por el que
desarrolla un apego emocional especial.
Entre la comedia y el drama, es la película más tierna y accesible hasta la fecha del controvertido
Bruce LaBruce.
Mención especial del Jurado en Lesgaicinemad 2013.
19:00 Caleidoscopio. La vie de Adele. 180′.
CALEIDOSCOPIO
LA VIE D´ADELE / La vida de Adele (Francia / 2013 / 180´)
Dirección: Abdellatif Kechiche
Intérpretes: Adèle Exarchopoulos, Leá Seydoux, Salim Kechiouche
Hemos querido recuperar de la cartelera y disfrutar de su versión original, esta multipremiada
película, cine en estado puro. La mejor película del año para crítica y público, viene avalada entre
otros muchos premios por la Palma de Oro en el festival de Cannes 2013 y Mejor película extranjera
para el Círculo de Críticos de Nueva York 2013.
Adèle tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su
sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma, una joven con el pelo azul.
La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará
que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de los amigos y la plenitud y el sufrimiento que
implica un amor salvaje.
SEXO EXPLICITO
22:00 Gala de clausura y proyección de Heavenly Creatures.
HEAVENLY CREATURES / Criaturas Celestiales (Nueva Zelanda / 1994 / 99´)
Dirección: Peter Jackson
Intérpretes: Kate Winslet, Melanie Linskey
La joya de este año cumple su 20º aniversario, y con ella recuperamos la primera película
interpretada por Kate Winslet y la quinta dirigida por el director de la trilogía del Señor de los Anillos
y del Hobbit, Peter Jackson, con la que consiguió fama internacional además de ser nominado al
Óscar al mejor guión, ganar el premio al mejor director en el Festival de Toronto, 10 premios en la
Academia de Cine Neozelandesa y el León de Plata en la Mostra de Venecia.
Basada en un caso policial real ocurrido en Nueva Zelanda, en 1954, la película nos acerca a la
amistad entre dos compañeras de colegio adolescentes, una relación tan intensa y estrecha que
despierta el recelo de los padres de una de ellas. Las chicas crean un mundo imaginario y lleno de
fantasía en el que se refugian para vivir de espaldas al resto del mundo, y cuando surge la posibilidad
de que las separen, se precipitan los acontecimientos
Fecha: Del 31 de marzo al 6 de abril
Lugar:Cines Casablanca
Dirección: Calle Leopoldo Cano 8, Valladolid
Entrada: De 1 a 5 €
Web oficial de CInhomo
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Hacer Comentario