El lorencito: la bebida de las Ferias de Valladolid

El otro día me encontré por casualidad con un local en Valladolid que anunciaba que iba a comenzar las Ferias de la Virgen de San Lorenzo bebiendo rebujitos.

Fue leerlo y generarse en mí una sensación de «¿pero qué es esto?» con ese pronto que de vez en cuando tenemos los vallisoletanos. Así que me indigne un poco y lo expresé en Twitter.

En ese momento me dí cuenta de que quizá era necesario realizar un post ilustrativo y sencillo casi al estilo Barrio Sésamo sobre qué es el lorencito y por qué no se le puede llamar rebujito. Sobre todo para la gente que viene de fuera en fiestas, para que queden los conceptos claros. Comencemos.

¿Qué es el lorencito?

Es sencillamente esto, tal y como te lo podrían servir en cualquier establecimiento de la Feria de Día.

lorencito pucelaproject

Esta es la bebida estrella de Ferias de la Virgen de San Lorenzo desde hace varios años. No se sabe muy bien el origen; el caso es que a alguien se le ocurrió la genial idea de realizar esta mezcla tan fresquita para acompañar los pinchos y salió bien.

¿Qué lleva? Es una bebida a base de vino blanco (si el vino es denominación de origen Rueda o aunque sea algún vino de la tierra blanco, mejor que mejor) y refresco gaseoso con un toque de limón (principalmente Sprite o Seven Up. Es importante que se sirva muy frío.

Por sus características,  es una bebida que entra muy bien, es refrescante y contiene poquito alcohol, aunque es importante no mezclarla con otras bebidas alcohólicas.

¿Por qué un lorencito no es un rebujito? Porque no son lo mismo, aunque a veces puedan engañar. El rebujito, es típico de Andalucía,y  suele hacerse con vino blanco manzanilla o fino, mientras que el lorencito se realiza sobre todo con vino de Rueda, de la provincia de Valladolid.

Como curiosidad también comentar que en los primeros años en que empezó a venderse el lorencito en fiestas, se lanzó también al mismo tiempo otra bebida llamada Pucelita. Pero en la actualidad, prácticamente no hay nadie que la venda (al menos no la hemos encontrado ya). Entre los motivos por los que no triunfó del mismo modo quizá esté que es una bebida a base de tequila y licor de mora, lo que la convierte en una bebida difícil de combinar con los pinchos de feria.

4 Respuestas

  1. Patty

    Me parece muy bien que hagas descripciones de cosas tan básicas como esta porque hay personas que no somos de Valladolid y escuchamos diferentes versiones o comentarios. Igualmente se conserva la tradición de una bebida rica!.

    Responder

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.