Una pequeña visita a la Cervecera La Loca Juana en Íscar

Hay lugares que visitas y que emiten cierto encanto que es inevitable que te envuelva. A nosotros nos ocurrió cuando hace unos meses visitamos el lugar donde se elabora La Loca Juana, una cervecera ubicada en un lugar privilegiado: el Castillo de Íscar. Para adentrarse en La Loca Juana, hay que atravesar el patio del Castillo de Íscar. Si no lo conoces, te recomendamos también que aproveches e intentes realizar una visita guiada que organiza la oficina de turismo.  Además, las vistas de la localidad de Íscar desde allí y el paisaje de la Tierra de Pinares es espectacular. Es para disfrutarlo. Al fondo del patio, y junto a las murallas del castillo, aparece La Loca Juana. Lo primero que se podemos ver al entrar es una zona de mesas muy agradable donde puedes tomarte una Loca Juana con tranquilidad y disfrutar del entorno. Nos llamó la atención lo calidez que transmite el sitio al entrar, con buena música de fondo y una decoración muy chula. #estoyconjuana pucelaproject Más  adelante está una pequeña barra y al fondo se pueden apreciar las barricas donde fermenta la cerveza. Allí es donde nos recibió Jesús Herrero, una de las personas que está a cargo de esta cervecera, y que fue tan amable de mostrarnos todo el proceso de elaboración. visita la loca juana beer pucelaproject Lo que nos mola de este lugar, además de la cerveza que elaboran, es la temática del lugar. Todo el proceso de elaboración de esta bebida está planteado de un modo muy divertido, con las diferentes cubas y recipientes que han sido nombrados teniendo en cuenta personajes relacionados con la vida de la famosa Juana La Loca. Así por ejemplo, las cubas donde fermenta esta cerveza tienen los nombres de los infantes de Castilla, los cinco hijos de Juana La Loca: Leonor, Carlos, Isabel, Fernando, María y Catalina. cubas fermentacion loca juana pucelaproject A diferencia de otras es de elaboración ecológica tradicional: no tiene conservantes ni colorantes, no está pasteurizada y solo contiene ingredientes naturales. Además, lo interesante de este sitio es que se suelen realizar muchas actividades y conciertos al año. En invierno tienen lugar «Los conciertos de la estufa» y en otras ocasiones se realizan fiestas como la Fiesta de la Cerveza en el Castillo de Íscar.

Desde Pucela Project os invitamos a conocerla y disfrutar de su entorno, y también ¡por supuesto! a tomaros una Loca Juana con una rodajita de naranja ¡Salud! Ver Pucela Project: provincia de Valladolid en un mapa más grande

2 Respuestas

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.