Agenda de la semana [del 17 al 23 de junio de 2013]

Esta semana que se presenta ¡mola mucho! ¿Por qué? Porque se nos junta en un mismo fin de semana el Día de la Música con multitud de conciertos en la calle gratuitos con la tradicional Noche de San Juan como eventos destacados. Por supuesto que hay muchas cosas más y aquí te dejamos aquellos eventos que hemos seleccionado ¡Feliz semana!

agenda 17 al 23 junio 2013 pucelaproject

Lunes

  • 18:30 Auditorio Miguel Delibes – Cantania: Ha pasado un ángel. Entrada 10 €. Resumen: Julia, agobiada por los ruidos de la gran ciudad y de su casa, se encuentra con un ser mágico que viene de Reino del Silencio, el Ángel, que sólo se expresa a través de los gestos y la danza. Ambos emprenden una búsqueda para encontrar el camino de vuelta a casa del Ángel, y para hacerlo recorren diferentes espacios del planeta (el desierto, la Antártida, el fondo del mar, el espacio exterior) para encontrar el lugar más silencioso que existe. En este proceso, los dos personajes descubren el valor de la amistad y del silencio, así como saber escuchar al otro a la hora de solucionar conflictos.
  • 19:30 Biblioteca Pública – Proyección de Różyczka (Rosita). Cine en V.O. Este mes dedicado a Polonia. Datos sobre proyección:Director: Jan Kidawa Błoński. Año: 2010. Duración: 95 min.
    Sinopsis: Historia basada en hechos reales. Varsovia 1967, el agente comunista Rożek convence a su bella y joven amante, Kamila, para que espíe al escritor Warczewski, de quien se sospecha que actúa contra el régimen. A ambos les separa su diferencia de edad, formación y posición social, pero el escritor se enamora de ella y la acerca al mundo de la literatura polaca.

Martes

  • 18:30 Auditorio Miguel Delibes – Cantania: Ha pasado un ángel. Entrada 10 €. Ver más info en mismo evento el lunes.
  • 20:00 Teatro Zorrilla – Viva Verdi. Entrada 10 / 12 / 15 €. Conmemoración del 200 aniversario del nacimiento de Verdi interpretando sus óperas mas populares (La traviata, Il trovatore, Nabucco, Macbeth, La forza del Destino, Don Carlo)

Miércoles

  • 18:30 Auditorio Miguel Delibes – Cantania: Ha pasado un ángel. Entrada 10 €. Ver más info en mismo evento el lunes.
  • 20:00 Sede de Izquierda Unida. – Desigualdad y derechos sociales: presentación informe Cáritas. Presentación del informe de Cáritas Valladolid. Entrada libre. Dirección: Calle Jardines 1 (bajo)

Jueves

  • 19:00 Ateneo Republicano – . Escrito por Rosa María Artal. Entrada libre ¿Sobre qué va este libro? ¿Qué tienen en común Rajoy y un percebe? ¿Cómo ganar la partida a quienes se aferran al poder como lapas? ¿Podemos los salmones ganar esta partida?
  • 19:30 Facultad de Derecho – Proyección de 5 Cámaras. Rotas Entrada libre hasta completar aforo. Aula Mergelina. XI Ciclo Refugiados en el Cine Accem. 19:30 h. – Proyección: “5 cámaras rotas” (5 broken cameras) Palestina. 2011. 94 min. Dirección: Emad Burnat y Guy Davidi. Nos acercamos al conflicto palestino-israelí a través de la cámara de Burnat, un campesino que ve cómo las excavadoras de Israel llegan a su pueblo en Cisjordania y empiezan a trabajar en la construcción de un muro y un nuevo asentamiento judío, confiscando la mitad de las tierras de cultivo. Nacerá un movimiento de resistencia.
  • 20:00 Fuente Dorada – Manifestación por el aborto libre y gratuito.

Viernes

  • 12:00 Varios lugares – Día de la Música. Consulta la programación en el enlace
  • 20:00 Auditorio Miguel Delibes – Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Miguel Harth-Bedoya (director) y Midori (violín). Entrada: varios precios de 6 € a 27 €. Programa: Benjamin Britten (1913-1976). Sinfonía simple, op. 4 –primera vez por la OSCyL–Concierto para violín y orquesta, op. 15 –primera vez por la OSCyL. Modest Músorgski (1839-1881). Cuadros de una exposición (orquestación de Maurice Ravel).
  • 20:00 El Colmao de San Andrés – Actuación de Javi Núñez. Entrada libre.
  • 20:30 Vinoteca Señorita Malauva –  Cata monográfica de la DO Cariñena. Precio 9 € por persona. Más info en su blog.
  • 23:30 Discoteca Kerala – Concierto de Arte y Flamenco.

Sábado

  • 09:30 CCTA UVA – WordPress Valladolid. Más info en enlace.
  • 14:00 LAVA – Vermut blues con Jose Luis Pardo + Jam Session. 1er Festival Internacional de Blues de Valladolid. Entrada 5 €.
  • 17:00 LAVA – Concierto didáctico «el blues» + taller de combos. 1er Festival Internacional de Blues de Valladolid
  • 19:00 C.C. Zona Sur – El libro de piedra (1969). Cineclub Oscuro. Entrada libre hasta completar aforo.
  • 20:00 LAVA – Exposición fotográfica de Alex R. Cruz. Dentro del 1er Festival Internacional de Blues de Valladolid.
  • 20:00 Auditorio Miguel Delibes – Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Miguel Harth-Bedoya (director) y Midori (violín). Entrada: varios precios de 6 € a 27 €. Programa:
    Benjamin Britten (1913-1976). Sinfonía simple, op. 4 –primera vez por la OSCyL–Concierto para violín y orquesta, op. 15 –primera vez por la OSCyL. Modest Músorgski (1839-1881). Cuadros de una exposición (orquestación de Maurice Ravel).
  • 21:00 Teatro Zorrilla – Amancio Prada: A Rosalía de Federico. Entradas de 20 a 25 €
  • 21:00 LAVA – Travellin´ Brothers & Velma Powell. 1er Festival Internacional de Blues de Valladolid. Entrada 15 €.
  • 21:30 Teatro Zorrlla – Concierto de Jack Day. Sala experimental.Entrada 6€ anticipada. 8 € en taquilla el día del concierto) Descuento 20% sobre el precio de la entrada a menores de
    23 años y parados.

Domingo

  • 12:00 Hotel AC Palacio de Santa Ana – 4º Sunday Market. Mercado con actividades, talleres y pinchos. Entrada libre.
  • 17:00 Playa de las Moreras – Noche de San Juan. Programación de esta noche en enlace
  • 23:00 Casa Zorrilla – La Noche de Don Juan. Entrada libre hasta completar aforo previa recogida en mismo sitio. Velada temática para la noche más mágica del año y el personaje más mítico de la obra de Zorrilla, con la hoguera, donde se quemará la escultura de Charco-Arte, liberando de su interior las obras realizadas en la Plaza de España por escritores, pintores, escultores…, que formarán en lo sucesivo el Banco del Arte. Contenido: • Bienvenida • Música del siglo XIX: travesera, violín y viola • “Entremeses para abrir boca” •“Zorrilla sueña en Granada”. Títeres para adultos: Zorrilla y los gnomos • “Corriendo van por la Vega”. Cuadro escénico • “Un, dos, tres, respuesta Exprés. Juego con el público • “Don Juan más allá del Estrecho”. Cuadro cómico • “Boabdil, el último rey de Granada”. Dramatización • Hoguera, quema de la escultura y quema de deseos por el público • Vals
  • 23:45 Paseo Isabel La Católica – Carrera Nocturna Noche de San Juan. SUSPENDIDA. El Ayuntamiento no ha autorizado la carrera alegando riesgo de seguridad ante la gran afluencia de gente a la Playa de las Moreras. En lugar de la carrera se ha propuesto un entrenamiento informal que partirá de Isabel La Católica esquina San Quirce a la misma hora. Más sobre esta propuesta aquí.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.