La Virgen de San Lorenzo es la patrona de Valladolid, y las fiestas más importantes de la ciudad, que se celebran cada año a primeros de septiembre, son en su honor.
Su festividad se celebra el 8 de septiembre, día en que tiene lugar una procesión y en que desde hace unos años se realiza una alfombra artística.
La imagen está tallada en madera policromada, de un metro de altura, de estilo románico-bizantino. Tiene el Niño apoyado en su brazo izquierdo y en su mano derecha la manzana tradicional.
Es patrona oficial de la ciudad desde 1917, aunque su culto se remonta algunos siglos más atrás.
Cómo llegó la imagen de esta virgen a la ciudad parece ser un misterio aunque se formulan sobre todo dos hipótesis. Una es que su adoración comenzó al final de la época de la Hispania Visigoda, y la otra sitúa su origen en los siglos XI y XII, con los almorávides. Ambas hipótesis coinciden en que la imagen llegó a Valladolid para protegerla u ocultarla por temor a invasiones musulmanas. Según la segunda hipótesis, un sacerdote trasladó la imagen a Valladolid procedente de Consuegra (Toledo) para protegerla de los saqueos musulmanes. Y aquí es donde viene la historia de cómo se encontró y por qué la procesión en honor a esta virgen es en parte en el río Pisuerga.
En torno al año 1.125, un pastor que paseaba por las orillas del Río Pisuerga descubriría la famosa imagen oculta en una cueva junto a la muralla de Valladolid, cercana a la llamada Puerta de Aguadores. Esto tiene mucha importancia porque esta virgen también es conocida por este motivo como Virgen de los Aguadores.
Posteriormente, parte de la muralla fue derrumbada por el crecimiento de la ciudad y la virgen fue trasladada a una ermita dedicada a San Lorenzo, de donde tomó su nombre actual. En el Siglo XV después se construyó un templo propio para esta imagen, la Iglesia de San Lorenzo y Mártir, que ahora mismo está en ruinas. Actualmente se puede visitar en la Parroquia de San Lorenzo.
Si te gustó este post también te puede interesar:
– Las Ferias y Fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo.
– La Tarta de la Virgen de San Lorenzo
Fuentes:
– Wikipedia
– Página web oficial de la Parroquia de san Lorenzo.
[Post] Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de Valladolid http://t.co/4EnK1JKS
Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de Valladolid http://t.co/ego0Zo17 Toda su historia
[…] Catedral de Valladolid. Misa Solemne en honor a Nuestra Señora de San Lorenzo. Intervención del Coro Virgen de San […]