Reseña de José y Pilar de Miguel Gonçalves Mendes (Seminci)

Hoy ha empezado la Seminci y las proyecciones de películas y quiero aprovechar para presentaros a Javier Martín-Caro, un amigo y gran cinéfilo que estos días quiere colaborar con nosotros y hacer su pequeña aportación con reseñas sobre algunas de las películas más destacadas de la Seminci.

Y empieza con una reseña de un bellísimo documental dedicado a José Saramago y su mujer, Pilar del Río.

José y Pilar, un amor racional por encima de la voluntad

En determinado momento de la película José y Pilar, que se presenta a la 56ª edición de la Seminci en el ciclo Spanish Cinema, José Saramago reflexiona sobre la muerte. No le da miedo morir, le da miedo haber vivido y dejar de hacerlo. Y, conociendo al final de la historia, podría haber sido fácil caer la sensiblería al trasladarnos a los últimos cuatro años de vida del premio Nobel portugués y de su mujer, Pilar del Río, la periodista española que traduce su obra al castellano. Sin embargo, Miguel Gonçalves Mendes nos traslada durante 128 minutos que se hacen cortos a la cotidianidad de sus vidas, dejándonos espiar por una rendija sus viajes, sus rutinas, su vida orientada al esfuerzo y al trabajo.

Se trata de una película fácil de ver, pero difícil de digerir, que dejara poso en el espectador atento. Tanto José como Pilar plantean lecciones de vida casi filosóficas, José con magia, Pilar con garra. Y es que, como en un momento de la película dice Saramago, él tiene ideas para novelas, y Pilar tiene ideas para la vida.

La película nos deja al borde de la extenuación cuando vemos cómo los innumerables compromisos y viajes del Nobel dirigen sus días sin descanso. Saramago está cansado de su vida, pero no de vivir, y eso se dejan entrever varias veces en el documental.

Sin embargo, el personaje más interesante, por desconocido, es el de Pilar. Siempre a la sombra, indispensable en la boca y la pluma de José. Se trata de una mujer fuerte que ha sacrificado su vida por él, pero que disfruta con ello. Los diálogos mantenidos entre la pareja son de lo mejor del documental

Es interesante que esta epopeya vital narre la escritura del penúltimo libro de José Saramago, El Viaje del Elefante (el último fue Caín), por lo metafórico de esta historia y lo cercano e incomprensible que se nos hace el desprecio del pueblo portugués al máximo exponente de sus letras.

Zigzagueando sin descanso entre la carcajada y la melancolía, José y Pilar es la recomendable historia de un amor racional que supera la voluntad.

Calificación: 8/10

Próximos pases: Cines Casablanca día 25, 22.00h y día 26, 19.30h

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.