Por Javier Martín-Caro
Medianeras, soledades simétricas.
Reconozco que no soy objetivo al tratar películas como Medianeras, el primer largo del director argentino Gustavo Taretto. Disfruto mucho de estas películas de amor suicida hacia lo desconocido, hacia lo que debe llegar y siempre se queda en el camino.
Medianeras narra una historia de dos soledades simétricas que fuerzan los encuentros con la felicidad y se escabullen en sus rutinas para no encontrarla.
Con una dirección preciosista y un guión sólido (sorprende que sea una primera película), Medianeras muestra a cada instante dosis de humor y realismo mágico.
Tras un divertidísimo prólogo que rinde homenaje a la arquitectura de las grandes ciudades con cinismo e ironía, el espectador ya siente que conoce a Martín y Mariana y se identifica completamente con sus vidas.
Destacan la música minimalista de Gabriel Chwojnik, la estupenda interpretación de Pilar López de Ayala con acento argentino y el buen uso de las nuevas tecnologías en una película sobre un amor analógico.
El largometraje sufre algún altibajo en su parte intermedia, pero se perdona rápidamente en pos de la búsqueda de las medianeras, esas paredes muertas de cada edificio (y de nosotros mismos) en las que siempre podemos abrir una ventana para huir de la soledad.
Medianeras recibió una ovación cerrada en la proyección matinal de la segunda jornada de la Seminci.
Calificación: 8.5/10
Próximos pases:
Fecha: Día 23 a las 22:00h
Lugar:Teatro Calderón
Dirección: Calle Angustias 1, Valladolid
Entrada: 6,5 €
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Fecha: Día 24 a las12:00h y 19:30h
Lugar:Cines Roxy
Dirección: Calle María de Molina 20, Valladolid
Entrada: 4 € (matinal) y 6 € (vermut)
Ver Pucela Project: ciudad de Valladolid en un mapa más grande
Your cranium must be proteicntg some very valuable brains.